Llaman a resguardar el puente del barrio El Colorado como patrimonio de Iquique
Centro Social y cultural El Colorado pretende que se recupere el espacio de la ex Endesa.
E n medio de las obras de reparación que se efectuaron este fin de semana en el puente de calle Desiderio García, vecinos y autoridades llaman a resguardarlo como un patrimonio local.
Hugo Riquelme, vocero de la recuperación de la playa y barrio El Colorado, dijo que "se están restaurando las tablas por donde camina y se conecta la gente del sector norte de Iquique, porque esas maderas estaban por años desgastadas y era peligroso, ya que incluso se podía caer una persona, pero nosotros como Centro Social y Cultural El colorado queremos una intervención mayor".
Enfatizó que buscan recuperar este puente como "un patrimonio histórico de la ciudad y que es emblemático, porque conecta a la gente del sector norte de Iquique y fue una obra que creó la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en la década de 1960 en honor a Desiderio García Ahumada, que es el nombre de la calle y que fue su primer gerente general".
Proyecto
A esto se suman otras obras gestionadas como agrupación, como la recuperación de la playa el Colorado y una rampa de skateboarding en ese sector. "Queremos construir un mejor barrio con la Municipalidad de Iquique, la industria y la Zofri, porque somos parte de la historia y soy un convencido de que podemos convivir. El apoyo de la Municipalidad de Iquique es muy importante, pero muchas cosas las gestionamos nosotros o nuestros vecinos, como la rampa que fue donación de Franco Toledo Prieto", aseguró el dirigente.
Agregó que la agrupación sueña con recuperar el sector de la ex Endesa y transformarlo en un centro cultural y deportivo para todo el barrio.
Actualmente ese terreno es de propiedad de Zona Franca y con la actualización del Plan Regulador Comunal pasó a ser área verde.
El edil Rodrigo Oliva, presidente de la Comisión de Infraestructura y Medio Ambiente del Concejo Comunal de Iquique, manifestó que es importante que ese espacio vuelva a estar disponible para la comunidad. "La Zona Franca tendría que eventualmente tomar la iniciativa en transformar ese espacio y, ojalá, en conjunto con la Municipalidad de Iquique, para que vuelva a ser un espacio público, ya que considerando que por la naturaleza propia del lugar, no se puede desarrollar otro tipo de actividad que genere una radicación urbana, porque además es un espacio que tiene problemas de contaminación, lo hemos pensado como un espacio donde se puedan desarrollar actividades con arraigo territorial".
Añadió que "actualmente los bailes religiosos en la Plaza Arica, están teniendo más dificultades por el espacio y sería importante que ese espacio se abra al público para actividades culturales, pero también hay que poner ojo en otros sectores del norte de Iquique como La Cantera, que se ha dejado bien de lado y no ha tenido una respuesta institucional apropiada para generar proyectos que permitan recuperar el entorno. Hay varias cosas que en el sector norte se tienen que empezar a desarrollar antes y están conectadas entre sí".
"Queremos construir un mejor barrio con la Municipalidad de Iquique, la industria y la Zofri".
Hugo Riquelme
Sector norte
Sobre la recuperación de espacios públicos en el sector norte de Iquique, el concejal Rodrigo Oliva enfatizó que "no sirve de nada con hacer un gran espacio cultural si en el entorno no se genera también una inversión que permita recuperar el espacio en su conjunto e identifico La Cantera, que genera un problema de seguridad tremendo. Es preocupante que a una década del terremoto, todavía esté abandonado y esté siendo usado para el desarrollo de incivilidades".