Elizalde respalda a Boric y acusa un aprovechamiento por caso ProCultura
El ministro habló de las filtraciones en el caso y dijo que algunos "quieren sacar pequeñas ventajas con información parcial y descontextualizada".
Ignacio Arriagada M.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, cuestionó ayer a quienes con, según él fines políticos, han utilizado las filtraciones ligadas al Caso ProCultura, que incluyen conversaciones del Presidente Gabriel Boric con la psiquiatra Josefina Huneeus, quien es exesposa de Alberto Larraín, creador y exdirector ejecutivo de la citada fundación, que es investigada por presunto financiamiento ilegal de la política en la campaña del propio presidente.
La acusación se basa en un diálogo entre Patricia Ilonka Csillag, cofundadora de ProCultura, Larraín y María Constanza Gómez, representante legal de la cuestionada institución.
En lo que se dio a conocer de esa conversación, una mujer que se identifica como "Lucía" habría solicitado un dinero que la fundación le adeuda, a lo que Larraín responde: "No, gasté esta plata en la campaña del Boric y no les voy a pagar ni ahora ni nunca".
En ese contexto, Elizalde cuestionó a quienes han usado esta información con fines políticos. "Hay quienes desde el mundo de la política quieren sacar pequeñas ventajas con información parcial y descontextualizada", indicó sobre las filtraciones.
En tanto, la ministra vocera de gobierno (s), Aisén Etcheverry, negó cualquier involucramiento del Mandatario en la indagación, Esto, luego que se conociera de la fallida solicitud que hizo el fiscal Patricio Cooper para interceptar el teléfono de Boric.
"(El Presidente) no tiene ningún vínculo de ningún tipo con el caso ProCultura. Es mas, no ha sido citado a declarar como testigo, ni siquiera en esa calidad. Y esto no lo decimos solo nosotros, sino los propios tribunales de justicia, que no solo una vez, sino dos veces, rechazaron la iniciativa de investigar al Presidente en esta materia", precisó Etcheverry en conversación con Estado Nacional, de TVN.
Gira en Asia
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, dijo ayer que Boric tendría que terminar la gira por China y Japón para retornar al país, a fin de ponerse a disposición de la justicia por el caso ProCultura.
"(Esto) hay que tomarlo con seriedad. Lo que ha sucedido es muy grave (...) Tenemos al Presidente como sujeto de interés de una investigación judicial del fiscal y el presidente decidió, sabiendo esto, partir a una gira", condenó el exdiputado en Mesa Central, de Canal 13. Por eso, enfatizó el líder republicano, "el presidente debería volver a Chile".