Secciones

Ángelo Soul se presenta con "Profesor sin jefe"

El artista nacional también comentará sus experiencias en Tarapacá en su presentación este viernes.
E-mail Compartir

Daniela Ortega Novoa

De profesor a comediante, Ángelo "Soul", Castro, actualmente está dedicado cien por ciento a realizar sus stand-up, tras ser despedido como docente en el 2023. El comediante se presentará este viernes 16 de mayo a las 21 horas en el Casino Dreams de Iquique, con su espectáculo "Profesor sin jefe".

Ángelo comenta que su presentación es para todo público, "show que está orientado a todo tipo de público, la verdad, no es como exclusivo para profesores ni nada. Relata un poco mi historia, de cómo llegué a trabajar como profe, a estudiar pedagogía. Y lo que observo, como de los colegios particulares que me ha tocado trabajar o municipales. Los diferentes tipos de profes. Básicamente es la vivencia de un profe con relatos que también incluyen otras cosas, como parejas. Hablar de mi vida personal un poquito, de mi familia, todo con chistes".

El artista inicio su carrera de comediante en el 2018, pero recuerda que en el 2023 cuando fue despedido como profesor decidió dedicarse cien por ciento al humor, "básicamente tuve estos problemas porque me despidieron generalmente por los vídeos. Como que no era compatible el perfil que querían siempre un profe un poco más serio. Entonces como que me empezó a generar consecuencias negativas al final".

Ángelo Soul también realiza una critica al actual sistema de educación y como los profesores tienen que enfrentar muchas veces ser evaluados por una persona que nunca ha realizado clases.

Tarapacá

Ángelo adelanta que también va a abordar temas de la región, basándose en su experiencia en Tarapacá, ya que ha estado en otras oportunidades realizando presentaciones.

"Tengo cositas de Iquique, porque las veces que los visité, me aportaron con harta idea. La vez pasada que fui, fue cercano a Navidad, entonces me tocó ver los viejos pascueros por todos lados. Voy a meter harto humor local, por decirlo así, para que la gente de allá también se sienta identificada", comentó.

Además, en su presentación podrá mencionar, la costanera iquiqueña, su experiencia en la comuna de Pozo Almonte, como también el haber estado en un local tradicional de la bohemia iquiqueña.

El artista nacional destacó la idiosincrasia del iquiqueño y como respetan las tradiciones de los pueblos originarios y que eso lo noto como algo tan natural, no como situaciones forzadas que se dan en el resto del país como si fueran modas.

16 mayo, Ángelo Soul estará en Iquique presentándose en el Casino Dreams a las 21 horas

Akana continúa con el "Ciclo de Cine Chileno"

E-mail Compartir

Espacio Akana sigue consolidando su propuesta cinematográfica con el "Ciclo de Cine Chileno", una serie de funciones mensuales dedicadas a filmes de autor nacional con mirada crítica, autoral y profundamente humana. La iniciativa, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, continúa durante el mes de mayo con funciones dobles, destacando dos nuevas películas los últimos viernes del mes.

El 23 de mayo a las 19 horas estará la película "Henri, el último pirata" que cuenta la historia de un pirata perdido en un Chile melancólico y extraño, donde la búsqueda de tesoros se convierte en un viaje hacia el sentido de la vida. Una obra cargada de libertad narrativa y reflexiones profundas. En tanto a las 21 horas estará la cinta "Pirópolis", que es un documental vibrante que sigue la lucha de los bomberos en Valparaíso frente a incendios devastadores, la inclusión de mujeres en el cuerpo y la crisis climática que afecta al país.

El 30 de mayo a las 19 horas se proyectará la película "Memoria Implacable", que relata sobre la exploración sobre la memoria mapuche, donde una académica en Berlín desentierra los ecos de una historia silenciada, entre el olvido y la resistencia. Y a las 21 horas se presentará "Denominación de Origen" una comedia deliciosa sobre el valor de la identidad cultural en San Carlos, donde un grupo de valientes defiende la tradicional longaniza de su tierra.

Las películas programadas son distribuidas por Miradoc y Market Chile, dos plataformas que permiten llevar cine chileno de calidad a regiones, más allá del circuito comercial tradicional.

Las funciones tienen una entrada general de $3.000 y se realizan en Espacio Akana (Vivar 1342, Iquique). Las entradas pueden adquirirse a través de www.espacioakana.cl.

Rodrigo Bazaes realizó conversatorio con estudiantes de Iquique "Hablemos de lo que viste"

E-mail Compartir

El destacado director e hijo ilustre de Iquique, Rodrigo Bazaes, realizó un conversatorio con estudiantes de distintos recintos educacionales, denominado "Hablemos de lo que viste", en el marco de las actividades del XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza, Fintdaz.

Rodrigo Bazaes, es director junto a la reconocida bailaora Natalia García-Huidobro, del montaje que fusiona el teatro, la danza y la música "El Arrebato" que tuvo tres funciones en Iquique de las cuales dos fueron vistas por estudiantes de básica, media y nocturna y una para público en general.

¿Me pregunto si el odio se acaba cuando le arrebatas a tu enemigo lo que más ama?, es la pregunta que da inicio al montaje que explora la intimidad de los bailaores y los deja expresarse desde sus cuerpos y psiquis. Gracias a la incorporación de dramaturgia de Rodrigo Bazaes. La investigación de este proyecto está basada principalmente en determinar e identificar cómo afectan y se manifiestan los conceptos de migración y desarraigo en el cuerpo y a través de él.

Fintdaz es organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.