Secciones

Cientos de iquiqueños dejaron para el último día el grabado de patetes

Lugares que prestan el servicio tuvieron aglomeraciones durante las últimas horas por parte de conductores que no querían arriesgarse a una multa.
E-mail Compartir

José Portales Durán

A lta demanda y largas filas de espera hubo ayer, en el plazo final para cumplir con el grabado de patentes en vidrios y espejos, conforme a lo que estableció la Ley 21.601 del Ministerio de Transportes.

Esta normativa, que por fundamento busca reducir el robo de piezas vehiculares, exige el respectivo grabado en los 6 vidrios y los 2 espejos en el caso de los autos y en los 2 espejos, para el caso de las motos.

El recorrido comenzó en calle Sotomayor, a la altura del Registro Civil.

Allí, una larga fila de autos esperaba hacer su grabado en el local comercial Protección Cars Iquique, que tenían una tarifa a $15 el grabado.

Bryan Pérez, que acudió a grabar los vidrios y espejos de su Mazda Demio, manifestó que no pudo acudir antes por temas laborales. "Trabajo en la mina por turnos de 14x14 y no me dio el tiempo y es caótico, porque esperé a lo menos 40 minutos y hay que estar pendiente de que la gente no gane tu lugar y a los choques, porque se armó una fila que hace atochamientos con los buses que están pasando".

Otro que estuvo en esa misma operación fue Eduardo Medalla, entrenador de la Selección Chilena de Fútbol Playa, que recientemente acudió al Mundial de Seychelles. " Estuvmos casi tres semanas en África y se nos pasó el tiempo, pero ahora llegando me organicé con los tiempos y pude hacerlo a pesar de que no estoy muy interiorizado".

Siguiendo el recorrido, ayer hubo mucha gente que acudió a grabar sus placa patentes a la Feria Monumental y también a calle O'Higgins con Juan Martínez.

En ese sector, Fabiola Reyes, acudió a hacer el grabado a su camioneta Santa Fe, y contó que no había ido antes por desinformación. "En algún momento me dijeron que la ley no iba a correr y no lo hice nunca, pero ayer me levanté y ví que en la televisión decía que mañana comenzaba a regir y me di el tiempo de venir para hacerlo, aprovechando que mis hijos están en el colegio, porque prefiero pagar los $10 mil en el grabado que pagar la multa".

Rodrigo Ainzúa, que acudió junto a una amiga a hacer el grabado, expresó no estar de acuerdo con la normativa y manifestó su poca confianza en que sea efectiva. "Esta norma no brinda mayor seguridad, porque dudo que incida en el robos de vehículos, lo siento similar al chaleco reflectante de hace unos años", explicó.

"Pese a que realizó el grabado, cree que "la gente que te quiere robar el auto, le cambia los vidrios o espejos y se acaba. Son fáciles de reemplazar y no creo que evite un robo. Total, el vehículo es mil veces más que el precio de unos espejos y es un tema político y no creo que incida en el índice de robos de vehículos", acompañó.

Transportes

El seremi de Transportes, Pedro Medalla, destacó que actualmente, uno de cada 2 autos ya cumple con la norma. "Es muy importantes antes de solicitar el servicio: que la patente sea la que corresponde al auto o moto. Para ello, solicite a quien realiza el servicio que le muestre el molde o aplicación de impresión. Y lo segundo, revisar el material de sus espejos retrovisores, básicamente, si es vidrio o policarbonato. No queremos que el no cumplimiento termine en multas que pueden llegar a 1,5 UTM, o bien, el rechazo en la revisión técnica", finalizó.

"Esperé a lo menos 40 minutos y hay que estar pendiente.

Byan Péres, conductor

1.5 UTM, pueden llegar a costar una multa por el incumplimiento de esta norma.

"

"