Secciones

Región: 46 multas se han cursado por extracción ilegal de agua

Sectores industriales, sanitarios y mineros han sido los lugares donde más se ha visto esta situación
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

Según datos de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, entre 2024 y 2025 este organismo abrió 59 expedientes de oficio por extracción ilegal de agua, de los cuales 46 terminaron en multas.

"En el marco de las fiscalizaciones realizadas por la DGA durante el año pasado, se sancionaron un total de 2.355,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a $158.511.017, principalmente a sectores industriales, sanitarios y mineros", comentó el seremi de Obras Públicas, Juan Papic.

Indicó que actualmente se encuentran catastrando una posible detección de extracción ilegal de agua en terrenos fiscales ubicados en la localidad de Bajo Soga, en la comuna de Huara.

"Se está recabando la información necesaria para verificar la posibilidad de realizar fiscalizaciones de oficio en la zona, conforme a lo que establece la normativa del Código de Aguas".

Ante esta situación, mencionó que la DGA se encuentra trabajando en este catastro en conjunto con las autoridades pertinentes, con el objetivo de garantizar la correcta aplicación de la ley, siempre resguardando los ejes prioritarios y el interés público en la gestión hídrica de la región. "Este organismo continuará desarrollando acciones de fiscalización para prevenir y sancionar la extracción ilegal de agua, contribuyendo al adecuado manejo de este recurso escencial para todos", señaló.

Bajo soga

Osvaldo Ardiles, seremi de Bienes Nacionales, detalló que actualmente se está investigando la presunta extracción de agua en Bajo Soga, donde se realizó durante una fiscalización intersectoral de ocupación irregular en este poblado de la provincia del Tamarugal, señalando que en el marco de este procedimiento, gracias al apoyo de un drone, observaron que en estos terrenos se estaría extrayendo ilegalmente agua.

"Una vez detectada la ocupación ilegal por parte de nuestros fiscalizadores, concurrimos al lugar. A pocos días de su detección, se hizo la instalación de distintos letreros en el lugar que indican que estos terrenos son de propiedad fiscal y que la ocupación de ellos no se va a regularizar bajo ningún punto de vista. Como segunda acción, se realizó una fiscalización conjunta entre distintos servicios públicos. A partir de ello, se realizó un vuelo de drone, el cual tomó imágenes que actualmente se encuentran siendo analizadas para poder determinar, a ciencia cierta, cuál es la superficie que está siendo ocupada de manera ilegal, junto a la presunta extracción ilegal de agua en estos sitios", expresó la autoridad.

Añadió que, ante estos antecedentes, esta semana realizarán una nueva visita a la zona, para poder confirmar lo que se pudo observar desde el aire.

"Realizaremos una visita en conjunto, específicamente con la DGA, para ver los distintos sondajes que hay en la zona y la extracción ilegal de agua que se estaría produciendo", aclaró.

Afirmó que una vez queconcluyan con el proceso de análisis de las imágenes tomadas por el drone, "se va a proceder con la restitución de dichos terrenos y su desalojo, con el apoyo de la Delegación Presidencial Provincial".

Breve

Instituto Profesional Santo Tomás está en proceso de acreditación

E-mail Compartir

Con el objetivo de obtener un alto nivel de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), el Instituto Profesional (IP) Santo Tomás Iquique convocó a su comunidad educativa a participar en jornadas de autoevaluación institucional, para revisar de manera participativa el cumplimiento de los criterios y estándares de calidad establecidos por la CNA.

La directora Académica del IP, Karen Torres Becerra, manifestó que "todo proceso de acreditación institucional claramente es un desafío, buscamos integrar a todos los actores que son parte de nuestro Instituto Profesional, por lo que implica autoevaluar nuestro quehacer teniendo como meta obtener la acreditación de excelencia, tal como se logró con nuestro Centro de Formación Técnica el año pasado".