Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Con ministro y candidato presidencial se llevó a cabo una nueva Romería a la Boya

Cientos de personas llegaron a rendir honores a los Héroes del Combate Naval de Iquique.
E-mail Compartir

Daniela Ortega Novoa

Con la presencia del ministro de Interior Álvaro Elizalde se desarrolló la tradicional romería hacia la Boya Esmeralda, que fue acompañada por un centenar de personas que llegaron en distintas embarcaciones para rendir honores a los héroes del Combate Naval de Iquique.

Las autoridades embarcaron en el barco OPV Cabo Odger, en donde se depositaron las ofrendas florales por parte de entidades gubernamentales, de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad, organizaciones sociales, gremiales y empresariales.

A las 12.10 inició la emotiva ceremonia con los 21 cañonazos, recordando el momento que la Corbeta Esmeralda se hundió, sin rendirse ante el enemigo.

Autoridades

El ministro Elizalde comentó que es primera vez que está un 21 de Mayo en Iquique y destacó como los iquiqueños conmemoran las Glorias Navales. "En Iquique no es tan solo una conmemoración, sino también es una celebración, precisamente de valores que son fundamentales para la construir un mejor futuro para todos los chilenos".

"Acá es como una fiesta popular, una especie de 18 de septiembre para la región de Tarapacá, los felicito por el ambiente que aquí se vive, por sobre todo por el respeto que se tiene por la figura tan relevante como fue Arturo Prat", expresó el ministro del Interior.

La senadora Ebensperger resaltó la participación de la autoridad del Gobierno central: "Para nosotros los iquiqueños es una fecha tan importante, sobre todo seguir resaltando el legado de Prat y de Condell, de toda su tripulación inmortal, de valentía de compromiso de amor a la patria".

Otra autoridad nacional presente fue la senadora PS, Paulina Vodanovic, quien dijo que fue importante ver la participación de la ciudadanía. "Acá en Iquique se vive más que en ninguna parte, porque Iquique fue incorporado a nuestro territorio gracias a la Guerra del Pacífico, de manera tal que esto hace que uno valorice mucho más toda gesta heroica de Prat y de Condell".

Candidato presidencial

Quien también estuvo en la Romería a la Boya fue el diputado y candidato presidencial, Johannes Káiser, el que resaltó al 21 de Mayo como una fecha relevante para Chile.

"Es un momento de unidad más allá de las diferencias políticas y pienso que es una buena idea venir a celebrar aquí, porque es el lugar donde acontecieron estos hechos y sirve de una manera para recordar por qué estamos haciendo (esto). Al final, todos queremos servir mejor a nuestra patria".

Por su parte, la diputada asistente a la ceremonia, Danisa Astudillo, lamentó que no estuviera en Iquique el Presidente de la república.

"Es importante que esté el ministro del interior, pero hubiésemos esperado que el Presidente estuviera acá. Siempre hemos pedido nosotros esta fiesta de celebración para nosotros, de conmemoración y de orgullo debiera ser celebrada aquí en Iquique", aseguró.

En la misma línea, el diputado Renzo Trisotti, recordó que se cambió la cuenta pública de día, para que el 21 de Mayo se celebrará aquí en Iquique, "y de esperar que en los próximos años puedan venir los Presidentes de la República y se logre compensar su seguridad y no quitarle el desfile y la participación a la ciudadanía, como ocurrió en otro año".

"Acá es como una fiesta popular, una especie de 18 de septiembre para la región de Tarapacá. Los felicito por el ambiente que se vive".

Álvaro Elizalde,, ministro del Interior

Autoridades locales

La delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, destacó la asistencia del ministro del Interior y señaló que la jornada "nos llena de orgullo, de la cantidad de actividades conmemorativas, con la presencia del ministro del Interior en diversas actividades". El gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, resaltó la importancia que tiene el 21 de mayo en la región, en donde la ciudadanía se une para conmemorar la gesta heroica. "Como tarapaqueños debemos seguir visibilizando la fiesta de la región y de Chile".