Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Expertos critican los entornos de los sitios patrimoniales en el centro de Iquique

Advirtieron incivilidades en varios sitios patrimoniales. IMI dijo que en su planificación diaria cuentan con mantención de estos espacios.
E-mail Compartir

José Portales Durán

Paralelo al valor histórico y arquitectónico que tienen algunos edificios íconos del centro de Iquique y que se reconocerán este 24 y 25 de este mes por el Día de los Patrimonios, historiadores y actores del mundo de las culturas y las artes criticaron el poco resguardo de los entornos del Palacio Astoreca, la Ex Aduana, el Ex Ferrocarril y la Sala Teatro Veteranos del 79.

En un recorrido hecho por el Diario La Estrella, se aprecia como el edificio de la ex Aduana está cada vez más deteriorada. Aquello, para el historiador y director del Centro Cultural Doña Vicenta, Hrvoj Ostojic, es una pérdida enorme, porque es lo más distintivo que tenemos de la época peruana.

"En ese sector tenemos un circuito importantísimo, por un lado están el Muelle Prat, la ex estación y la Caleta Riquelme, donde todo ese sector está hecho un asco y en absoluto abandono".

Entre el 8 y 11 de este mes, el Centro Cultural Doña Vicenta hizo la Feria del libro Estación en el ex Ferrocarril. En ese contexto, su director, recordó que "tuvimos que sanitizar, la gente lo ocupa como baño y no es un lugar que esté bonito ni resguardado".

Incendios

Tras 17 años el Teatro Municipal reaperturará, pero a Ostojic le preocupa el entorno donde está emplazado el recinto cultural, el que podría estar expuesto a incendios.

"En este caso el Teatro Municipal estuvo parado un montón de tiempo y se le gastó mucha plata, por lo que es necesario poner doble protección. Es importante que se proteja de posibles incendios y se saque una construcción o propiedad que tiene un hacinamiento importante por la calle Aníbal Pinto, ya que según la experiencia del incendio que hubo al otro costado del teatro, dice que el viento va hacia el cerro y no habría fuerza bomberil que pueda controlar una tragedia similar", advirtió.

Guillermo Ward, dramaturgo y director de la Compañía ViolaFénix, manifestó que "el cuidado de los edificios y los entornos de los sitios patrimoniales debiera ser siempre y no solo en esta fecha.

"Lamentablemente, se ve todo el Palacio Astoreca desde el segundo piso del Bar Radicales y en la Sala Veteranos del 79 pedimos también que se hagan arreglos, pero desde el Consejo de Monumentos nos dicen que hacer estudios previos y debiéramos tener otra actitud", criticó Ward.

Agregó que no se entiende que Iquique sea una ciudad "a medio construir, porque por un lado está la burocracia, no hay estrategias de hacer ordenanzas para que la ciudad de vea mas limpia y la gente tampoco coopera", complementó .

Municipalidad

Por su parte, desde el municipio de Iquique declararon que periódicamente en el casco histórico de la ciudad, donde se encuentran insertas estas infraestructuras, los inspectores con apoyo de carabineros "realizan el retiro de los denominados 'rucos', para evitar que generen un foco de contaminación y de incivilidades en esos sitios".

"Es importante que se proteja de posibles incendios el teatro y se saque una construcción que tiene un hacinamiento importante por Aníbal Pinto".

Hrvoj Ostojic, historiador

Limpieza y fiscalización

En el recorrido, se presenció que la Plaza de la Justicia, donde está la Ex Estación de Ferrocarril, está con problemas de basura y que el Teatro Veteranos tiene dificultades en el acceso por la presencia de vehículos mal estacionados. Ante ello, el municipio aclaró que en su planificación diaria cuenta con mantención de estos espacios públicos, como el barrido, lavado de mobiliario y pisos. Aparte, indicaron que cursan "las citaciones respectivas a los vehículos mal estacionados. Es necesario que la comunidad nos apoye en esta labor realizando las denuncias correspondientes".