Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Clínica veterinaria móvil atenderá perros y gatos de caletas locales

Iniciará su recorrido el próximo 29 de mayo en Caleta Cáñamo, ubicada en el litoral sur iquiqueño.
E-mail Compartir

Germán Pozo-Sanhueza

Acontar del próximo 29 de mayo comenzará a operar una clínica veterinaria móvil, fruto de una alianza pública-privada entre el Gobierno Regional, a través de la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá y Teck, que busca atender a la gran población de animales, especialmente perros y gatos en abandono que hay en el litoral costero de Iquique, permitiendo realizar desparasitaciones, consultas veterinarias, instalación de microchips, entre otros servicios.

El vehículo, que cuenta con dos box de atención con mesas quirúrgicas dotadas de instrumentos y equipamiento para llevar a cabo cirugías menores, tuvo un costo aproximado de $200 millones y recorrerá no solo la caleta de Cáñamo en su jornada inaugural, también visitará otras localidades costeras como Caramucho, Chanavayita, Chanavaya, Río Seco, San Marcos, Chipana e Ike Ike.

"Esta clínica recorrerá el borde costero y con ello colaborará al trabajo que hace el Estado en materia de salud animal, especialmente los municipios (...) Una iniciativa que nació ante la escucha que hicimos de distintas organizaciones, ya sea vecinales como animalistas, y que hoy estamos dando respuesta con hechos concretos a través de la puesta en marcha de esta clínica móvil, que tuvo un costo de $200 millones y que ha podido ser posible gracias al aporte de Teck, el cual también garantizará, en su inicio, la operación misma de este vehículo que prestará un servicio importantísimo a la comunidad", comentó el gobernador regional, José Miguel Carvajal.

Olga Sepúlveda, gerenta de medio ambiente y conservación para Latinoamérica de Teck, expresó que para la compañía "es importante fomentar la tenencia responsable, el fortalecimiento de la salud pública y el bienestar de las comunidades. Iniciativas como esta van en línea con nuestro compromiso de proteger la biodiversidad local y generar un impacto positivo en los territorios donde estamos".

Yenny Hernández, presidenta de la junta vecinal Caleta San Marcos, destacó el aporte de este vehículo para las zonas costeras de la región. "Creemos que esta clínica representa un avance significativo para la salud de las mascotas del borde costero de la región, donde hay muchos animales abandonados, aportando con este vehículo a la labor que hace el municipio en la zona".

La vocera de la mesa regional animalista de Tarapacá, María Fernanda Davis, dijo que todo aporte a mejorar la salud de los animales es una buena noticia para la región: "Esta clínica viene a contribuir el trabajo voluntario que hacen muchas asociaciones y particulares que se preocupan del rescate y bienestar animal".

$200 millones costó la nueva clínica veterinaria móvil, que recorrerá el borde costero regional.

La Pampa se ilumina con 98 nuevas luminarias LED

E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde Patricio Ferreira, los concejales Tomás Soto y Alejandra Becerra, junto al equipo de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAC) y el administrador municipal Osvaldo Zenteno, se dio por inaugurado el nuevo sistema de iluminación LED en el sector La Pampa de la comuna de Alto Hospicio.

La iniciativa, parte del proyecto "Mejoramiento Alumbrado Público Avda. Costanera y Áreas Verdes", contempla la instalación de 98 luminarias que beneficiarán directamente a más de 5.200 vecinos.

Tecnología led

El proyecto incluyó la colocación de 61 luminarias LED en la Avenida Costanera -36 de 90 watts y 25 de 120 watts- y 37 proyectores LED de entre 55 y 132 watts en áreas verdes del sector.

Además de mejorar la visibilidad, esta intervención apunta a la recuperación de espacios públicos, con el objetivo de aumentar la seguridad y mejorar la calidad de vida de los residentes junto con contribuir a una mayor eficiencia energética, reduciendo el consumo eléctrico y los costos operacionales para la municipalidad.

La inversión fue gestionada por SECPLAC y financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Las autoridades remarcaron que este tipo de iniciativas no solo modernizan la infraestructura urbana, sino que también fortalecen el tejido social y el bienestar comunitario, esperando poder contribuir positivamente a su vida cotidiana.