Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Piden fiscalizar más y planificación vial ante vehículos mal estacionados

Vecinos advierten que se ha normalizado la mala práctica en toda la ciudad y que no basta con sacar multas.
E-mail Compartir

José Portales Durán

C aminar por las veredas del centro de Iquique es muchas veces una odisea para los adultos mayores y quienes tienen movilidad reducida. Lo anterior, nuevamente acompleja a los vecinos del casco histórico que demandan una mejor calidad de vida y una fiscalización efectiva.

Aunque la normativa de tránsito prohíbe explícitamente el estacionamiento de vehículos motorizados en veredas y otros espacios peatonales, la fiscalización del Municipio y Carabineros es percibida como insuficiente.

Para Betty Terrzas, presidente de la Junta de Vecinos Plaza Brasil, las malas prácticas en el Paseo Baquedano están cada día más normalizadas y están en todas partes de Iquique. "A esta altura, da lo mismo si el vehículo está mal estacionado en el centro o en la avenida Héroes de La Concepción, porque ya nadie fiscaliza como corresponde, a tal punto, que te imposibilitan el pase muchas veces".

"Pasajes Genaro Gallo, Colo Colo, son ejemplos desbordados donde a penas se puede pasar con vehículo y ni pensar caminar por esas veredas, porque no existen y este problema del mal estacionamiento se debe claramente, porque hay más autos de lo necesario y los vecinos perdemos el espacio público por este problema y no sabemos que se puede hacer, porque hay ejemplos donde te tapan las esquinas, te imposibilitan la visión y se puede generar desde accidentes hasta incivilidades".

Desde la Municipalidad de Iquique aseguran que en lo que va de 2025 a la fecha, han cursado 8.002 partes y notificaciones por vehículos mal estacionados, es decir, aquellos que se encuentran sobre aceras, en sitios prohibidos, doble fila, entre otros.

A su turno, Hugo Marín, presidente de la Junta de Vecinos Centro Iquique, enfatizó que la respuesta municipal es insuficiente. "La solución no es solo "darle palo" a la gente con multas. Como dirigentes planteamos la necesidad de buscar una solución integral, porque esta ciudad ha crecido exponencialmente, pero no se ha planificado".

Las multas por infringir el artículo 154 de la Ley de Tránsito, que prohíbe estacionar en veredas o cruces peatonales pueden llegar a los $102.972.

La resignación es palpable, manifestó Marín, tras señalar que "da igual si te sacan un parte, porque no hay manera de estacionar. El parque vehicular avanza cada año y el municipio no ofrece alternativas. La gente paga su permiso de circulacióny necesita un lugar seguro para estacionar, pero no hay. Le pido a las autoridades que es momento de planificar, que cuando se hacen obras públicas, se debería aprovechar las veredas anchas para crear estacionamientos, incluso licitarlos, porque actualmente no hay estrategias ni oferta", concluyó el dirigente.

8.002 partes y notificaciones ha cursado el municipio de Iquique en lo que va de año.

$103 mil puede costar la multa por infringir el artículo 154 de la Ley de Tránsito.