Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Zabaleta y Saavedra retoman 'Socios por el mundo'

Ambos ya se encuentran grabando en Turquía, en una temporada que incluirá también a Croacia y Brasil, entre otros. Zabaleta también habló del éxito de rating de 'Socios por Chile'.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

De nuevo en viaje. El domingo Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra se embarcaron rumbo a Europa para las grabaciones de una nueva temporada de 'Socios por el mundo', uno de los recientes programas anclas de Canal 13, donde han recorrido lugares como Europa, Asia y África. Superado el lamentable episodio que terminó con el fallecimiento del guía y fotógrafo español Toni Espadas en Etiopía, que tuvo un capítulo de homenaje en la tercera temporada, la dupla y su equipo embarcaron rumbo a Turquía, donde ya están grabando parte de la nueva temporada, que se estrenará el segundo semestre de 2025.

Sobre el objetivo de visitar particularmente ese país, Zabaleta revela, en declaraciones compartidas a este medio, que "queremos hacer la ruta de las teleseries, partiendo por Turquía. Yo conozco a mucha gente fan de las teleseries turcas en Chile y quiero ir a conocer como funciona esa industria y cuál es el secreto del éxito de los actores turcos".

Tras ese país visitarán Croacia y también estarán en Brasil, particularmente por un factor similar, configurando así parte de lo que se verá en 'Socios por el mundo 4'. "Me tiene muy contento iniciar una nueva temporada de este programa, en donde disfrutamos con Francisco de viajar, conocer nuevos destinos y pasarlo bien. Me entretiene mucho 'Socios por el mundo' y podemos adelantar que lo que se viene será muy bueno y, fiel a nuestro estilo, con mucho humor", adelanta el actor.

'socios por chile'

No es lo único que entusiasma a Zabaleta, quien también valora el éxito de rating que ha tenido la versión de 'Socios por Chile', donde junto a Pedro Ruminot, con quien ya estuvieron en 'Socios de la parrilla', han recorrido diversos lugares del país.

"Me parece que es muy buena la señal que la gente esté prefiriendo los programas con un contenido más familiar, hemos apuntado a eso en los últimos programas de 'Socios', tanto en 'Socios por el mundo' como 'Socios por Chile', de dirigirnos a un público más familiar, sin caer tampoco en lo tan infantil", dice Zabaleta.

Y es que en cifras, el programa que va los domingos en la noche ha tenido, según el nuevo sistema de medición de rating, un promedio de 637.380 personas por minuto y un alcance de 4.050.090 individuos. Superando, de esa manera, el promedio de los otros canales en abierto en el mismo horario.

Sobre la clave, el protagonista de teleseries como 'Machos' y 'Papi Ricky', apunta que "tratamos de mostrar las historias con humor, de recorrer Chile con un humor más familiar, porque la idea siempre ha sido juntar a la familia. En el fondo, nosotros apelamos un poco a la televisión más antigua, en donde se juntaba la familia en torno al televisor… y creo que eso lo hemos logrado".

Respecto a esta nueva faceta suya alejada de los sets de grabación y más como un contador de historias, reconoce que "en verdad no tengo mucha conciencia de eso, trato de no pensar mucho en eso, sí estoy en una etapa de pasarlo bien en la vida, de disfrutar, y creo que si eso se transmite, lo encuentro increíble".

Joaquín Méndez se pasa a lo patrimonial con 'Acceso a lo nuestro'

E-mail Compartir

Joaquín Méndez vive agitados días últimamente, pero todo para bien, porque, a su reciente debut en radio Romántica el jueves pasado con un programa que va de lunes a viernes a la hora de almuerzo, ahora aguarda por el estreno de su nuevo programa en Mega, llamado 'Acceso a lo nuestro', donde mostrará diversos lugares patrimoniales del país, y que debutó ayer a las 15:00.

"Es un camino hacia adentro de lo que sucedió en Chile, junto a su historia en ciertos patrimonios y lugares que tienen corazón. Es algo muy lindo que me toca vivir, porque estudio sobre el patrimonio chileno, y me gusta porque es un acceso a la cultura para todos", dice Méndez en declaraciones compartidas a este medio.

Sobre lo que se verá en pantalla con esta nueva apuesta, señala que estuvo "en lugares icónicos, donde se va a retratar la historia como se debe, y nos dimos el tiempo de estudiar para que sea un buen capítulo. A veces en la tele se hace todo muy rápido, donde no hay mucho tiempo, pero en este caso hicimos una radiografía para hacer un capítulo".

En tanto, y sobre su debut en radio Romántica con 'Punto de encuentro', que va de 13:00 a 14:00 horas, señala que "es un quilombo. No sé cómo lo hago. Entre el canal, la radio, este programa que toma tiempo, más el trabajo que hago por fuera que no es visto acá, como el contenido que hago en mi productora, así que no es fácil, la máquina no se detiene", asegura.