Denuncian peligro de derrumbe por construcción inconclusa en la ciudad
Municipio señaló que obras en el lugar se han paralizado a la espera de demoliciones en el sector afectado.
En un verdadero problema se ha convertido para los vecinos, y quienes transitan por calle Playa Blanca entre avenida La Tirana y Pasaje San Sebastián, la construcción de un muro de contención y que desde el mes de abril de este año se encuentra con sus obras paralizadas.
Si bien existen inconvenientes desde antes del desarrollo de los trabajos licitados por la Municipalidad de Iquique, debido a viviendas que habitan la zona, el problema se ha acrecentado luego que varias paredes de estas casas en altura han cedido. Lo anterior, ha generado temor debido a que solo un cerro de arena y un muro de no más de un metro de altura impiden que maderas, bloques y piedras, lleguen a la vereda y vías por donde transitan un centenar de vehículos y personas a diario, incluidos pacientes que concurren a la urgencia del SAR Sur.
Susy González, usuaria del consultorio del sector, manifestó que cada vez se ven "como se desprenden pedazos de piedras o maderas. Hace un mes se cayó la pared de una casa y se puede ver que otras paredes han quedado en el aire . Es un peligro y nadie hace nada".
Georgina Sepúlveda, quien debe caminar a diario para dejar a su nieta a un colegio del sector, aseguró que es imposible caminar por la zona, ya que con el temor que todo esto caiga y la imprudencia de conductores que ocupan la vereda del sector para estacionar vehículos, hacen que el sector sea una verdadera trampa mortal".
Obra
Un presupuesto de 426.085.933 millones de pesos fueron entregados al municipio de Iquique desde el Gobierno Regional para la obra denominada "Construcción Muro de Contención, parte final Pasaje San Sebastián y sector norte calle Playa Blanca", que inició los trabajos el 29 de agosto de 2024, con una proyección de 265 días corridos, la que incluye además de la obra gruesa, áreas verdes y mejoramiento del entorno. Debían finalizar sus trabajos en abril pasado, pero diversas complicaciones han retrasado el proyecto.
Desde la Municipalidad de Iquique reconocieron que "los trabajos que se realizan en el sector implican la realización de demoliciones que, en sí mismas, conllevan un proceso administrativo largo y de movimiento de maquinarias y personal intenso. Al mismo tiempo, para poder avanzar con esas labores que allí se realizan, se requiere el desalojo de algunos sectores, lo que también es un proceso complejo en el que ya estamos trabajando".