Secciones

136 familias recibieron subsidios de vivienda

Contarán con un departamento en el proyecto La Reserva, en el sector Altos de La Pampa.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

"Quiero agradecer el trabajo de todos quienes nos ayudaron a conseguir este sueño", fueron las palabras de Grace Godoy, una de las beneficiarias de las 136 familias que ayer recibieron el subsidio de vivienda del proyecto La Reserva.

Las viviendas serán construidas en el sector Alto de La Pampa, específicamente en la intersección de las calles Proyectada con Volcán Ojos del Salado.

Al respecto, la directora de Serviu, Mariana Toledo, explicó que en dicho lugar hay 1.83 hectáreas que recibirán a las familias que contarán con viviendas definitivas.

De las 136 que fueron beneficiadas con el subsidio de elección de vivienda, 81 corresponden a familias que viven en tomas de Iquique y Alto Hospicio, distribuidos entre los campamentos Centenario, Esperanza II, Naciones Unidas, Laguna Verde, ex Vertedero y San Marcos, en tanto 55 beneficiarios son casos sociales críticos.

Detalles del proyecto

El proyecto La Reserva contemplará la construcción de 136 departamentos y estará ubicado cerca de equipamientos comunitarios, educacionales y de salud.

La superficie construida de cada vivienda será de 57 metros cuadrados aproximadamente y contará con tres dormitorios. Para su edificación se empleará hormigón armado en muros, pilares, vigas y losas.

De acuerdo a las características de la iniciativa, al interior cada departamento tendrá muros de tabiquería según normativa, cumpliendo con los requerimientos acústicos, térmicos y de resistencia al fuego de los materiales.

Al respecto, la seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Verónica Guajardo, comentó que "Serviu Tarapacá ha hecho un esfuerzo como entidad patrocinante para preparar proyectos y presentarlos a los llamados regulares que el Fondo Solidario de Elección de Vivienda abre anualmente. El futuro conjunto habitacional La Reserva es uno de ellos".

La ceremonia entrega de subsidios se desarrolló en el Centro Cultural de Alto Hospicio.

81 familias beneficiadas viven en campamentos instalados en Iquique y Alto Hospicio.

Hospicianos vibraron en noche del recuerdo

E-mail Compartir

Artistas locales junto a los dobles oficiales de Camilo Sesto, Cecilia y Sandro fueron los responsables de hacer cantar y bailar a los hospicianos en la "Noche del recuerdo", evento convocado por el municipio para dar inicio a los espectáculos al aire libre de la temporada estival.

El anfiteatro de la Plaza de Armas fue el escenario donde se realizó el evento que reunió a cientos de vecinos quienes corearon las canciones junto a los artistas invitados, los cuales deleitaron al público con los temas clásicos del recuerdo.

"Este show lo pensamos para toda la familia y la respuesta ha sido increíble, muchos vecinos vinieron a disfrutar del evento y eso era lo que buscábamos, pasar un gran momento todos juntos", comentó el alcalde Patricio Ferreira.

Los vecinos quedaron contentos con el show debido la calidad de los dobles oficiales y los cantantes locales.

Inauguran oficina de la Tesorería General

E-mail Compartir

Ayer se inauguró la oficina de la Tesorería General de la República en Alto Hospicio con el propósito de acercar los servicios públicos a la comunidad y hacer posible que los vecinos puedan realizar sus trámites sin la necesidad de trasladarse a la ciudad de Iquique.

La actividad estuvo encabezada por el tesorero general de la República, Hernán Frigolett, quien señaló que "Alto Hospicio, Pica, Pozo Almonte, Huara, Camiña y Colchane podrán acceder a todos los servicios que ofrece la nueva oficina de tesorería, con una atención más rápida, oportuna y con menores costos de traslado". Asimismo destacó el apoyo de la Municipalidad de Alto Hospicio ya que, a través de un convenio, permitió la implementación del nuevo lugar de atención a los contribuyentes.

Asimismo, la autoridad precisó que el mejor nivel de gestión permitirá cumplir las labores propias de tesorería, favoreciendo la disponibilidad de recursos para los planes sociales, los que se materializan a través del Fondo Común Municipal y otras iniciativas sectoriales.

Realizan feria para educar sobre depresión

E-mail Compartir

Una feria para conmemorar el "Día mundial de la lucha contra la depresión" se desarrolló en la explanada del Gimnasio Municipal donde los funcionarios del Cesfam "Dr. Pedro Pulgar" resolvieron las consultas de las personas que transitaban por el lugar.

En la actividad participaron los funcionarios de Chile Crece Contigo, Comité de Lactancia Materna, sala de estimulación, vacunatorio y PAP Móvil quienes brindaron información sobre los diferentes programas y atenciones en salud a las cuales puede acceder la población. En tanto, los profesionales de la unidad de salud mental entregaron información, material de lectura y psicoeducación sobre la depresión.