Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Definen 33 puntos críticos para Año Nuevo en Iquique

El sector sur contará con controles de Carabineros para evitar accidentes de tránsito.
E-mail Compartir

Un total de 33 puntos catalogados como "críticos o sensibles" han sido definido por Carabineros en la comuna de Iquique para la festividad del Año Nuevo; asimismo, un total de 8 puntos que abarcan el total de las comisarías existentes en la región de Tarapacá han sido definidos como "vulnerables". Así lo dio a conocer a La Estrella el general de Carabineros, Sergio Telchi.

Esta realidad de la ciudad surge a partir de los sectores donde la policía uniformada ha detectado mayor incidencia o vulnerabilidad de eventos delictivos, accidentes de tránsito, entre otros ilícitos reflejados en las diversas plataformas digitales de las que dispone la institución armada, que contará para la fecha con al menos 150 carabineros en servicio.

"Este año lamentablemente hubo un accidente fatal donde murieron cinco jóvenes después de una celebración de Año Nuevo, y la idea es precisamente tener la cantidad suficiente de personal policial en los puntos que nosotros hemos definido", precisó Telchi.

En cuanto a estos sectores el jefe de la Primera Zona de Carabineros apuntó que "son varios puntos, por ejemplo el sector de Bajo Molle, Chanavayita, Héroes de La Concepción, Rotonda Chipana , Cavancha y otros puntos".

Telchi evitó ahondar en mayores detalles, esto para no alertar a los eventuales infractores en relación a dónde estarán instalados los puntos de control. Eso sí, Carabineros ya ha expresado su preocupación por el sector costero de Iquique, las playas del sur, junto a Cavancha, Península y la zona de discotecas de Bajo Molle.

En función de ello, Andrés Capona, coordinador regional de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, añadió que "estamos enfocados en el sector sur de Iquique, respecto a la fiscalización principalmente en lo que es la carretera que va por la costa, en el sentido que hay muchas salidas de playas que se conectan con la autopista".

"En relación a los sectores centro y norte, sabemos que el día 31 el comercio funciona hasta el mediodía, tenemos igual desplegado los operativos de Carabineros como todos estos días, ese operativo se mantiene y ya está todo coordinado, se mantienen los planes cuadrantes con la misma dotación de carabineros; así que como en el sector sur, los otros sectores también estarán cubiertos con carabineros suficientes para cualquier altercado que se pueda producir", aseveró Capona.

Tránsito y eventos masivos

Hoy la Gobernación de Iquique definirá si entrega o no autorización a tres eventos masivos, los cuales pretenden realizarse en Bajo Molle, Hostería Cavancha y restaurante El Chiringuito. Asímismo el seremi de transportes, Carlos Navarrete, indicó que junto con Carabineros y Senda se realizarán las diversas fiscalizaciones. "El porcentaje de controles y funcionarios va a depender de las distintas contingencias que tengamos, y según las fiestas autorizadas", indicó Navarrete.

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl

Formalizan a mujer tras agredir a su conviviente

E-mail Compartir

Por el delito de lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar, además del delito de amenazas en los mismos términos, fue formalizada una mujer identifica por las iniciales T.S.R., de 35 años de edad, quien fue detenida por Carabineros luego de que fuera denunciada de la comisión de los ilícitos descritos por parte de su propio conviviente, quien sería la víctima del caso.

Los hechos, según la fiscalía, ocurrieron en la vivienda de la pareja, en el pasaje El Almendral de la comuna de Iquique, lugar donde "a raíz de una discusión de índole sentimental arañó a su conviviente y le blandió un cuchillo para amenazarlo de muerte", precisó en audiencia de control de detención el fiscal Eduardo Ríos.

Producto de aquello la víctima resultó con diversas lesiones, consistentes básicamente en equimosis en ambos brazos, diagnosticadas como menos graves, según el registro de atención de urgencias.

El hombre al ver las acciones de la imputada procedió a alertar a Carabineros, los cuales concurrieron hasta el domicilio y finalmente aprehendieron a la sindicada.

Durante el procedimiento judicial el abogado Yon-Sing Sánchez, de la Defensoría Penal Pública no cuestionó la legalidad de la detención y no hizo cuestionamiento alguno de los hechos descritos por el persecutor.

En tanto, la Fiscalía ofreció a la imputada una salida alternativa, judicialmente denominada suspensión condicional del procedimiento, la propuesta se basaba que la imputada debía hacer abandono del hogar en común que compartía con la víctima del caso, sumado a la fijación de un nuevo domicilio el cual tenía que poner en conocimiento de la Fiscalía o tribunal, sumado a la prohibición absoluta de acercamiento a la víctima en cualquier lugar que este se encuentre.

La requerida asesorada por su abogado aceptó las condiciones, debiendo cumplir con todo lo descrito por el plazo total de un año.

Al cierre de la audiencia la imputada recibió un oficio para el retiro de sus especies personales de la casa en donde ocurrieron los hechos.