Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Servicios
  • Tiempo Libre

Iquique: padres acamparon afuera de colegios para obtener cupos

Hubo personas que esperaron desde el miércoles para obtener algún cupo en estos recintos.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

"Se abrieron cuatro cupos para cuarto básico y fuimos el número dos. De ayer (domingo) desde las 11 de la mañana estuvimos que estar acá y pernoctar durante toda la noche (fuera del Colegio Inglés)".

La anterior fue la declaración de Marcia Tapia, quien logró inscribir a su hija Valentina Maldonado en un cuarto básico del Colegio Inglés para la matrícula 2020. Ella fue uno de los cientos de casos en donde los apoderados cambiaron a su hijos de colegio en este proceso de regularización del Sistema de Admisión Escolar (SAE) que inició ayer.

Fase en que las postulaciones a las vacantes sobrantes se realizan directamente en los establecimientos para aquellos estudiantes que no postularon en ninguno de los dos procesos anteriores del SAE o quieran buscar otro colegio. "Es bastante desgastante, hay gente que está del miércoles y yo llegué el viernes 27 (...) gracias a la gestión que hicimos logramos conseguir el cupo", precisó Mario Molina, quien se turnó con gente de su familia para lograr acceder a un cupo para su nieto Joaquín, que postuló al Colegio Humberstone.

"El día de hoy (ayer) se inicia el proceso de regularización del SAE, es decir que todos aquellos niños que no tienen una asignación de matrícula o están en un establecimiento que no les acomoda y han rechazado la matrícula en ese establecimiento asignado por el SAE, deben concurrir directamente a los establecimientos que ellos dispongan", dijo el seremi de Educación, Claudio Chamorro.

Agregó que a partir de este año cada colegio debe tener "a disposición de los apoderados un libro, un libro de lista de espera. En el cual deben inscribirse (los padres) por orden de llegada. Ese listado tiene que respetarse y una vez que se libere un cupo en algún colegio se accede a este".

"Es por eso que se genera una especie de psicosis por parte de los apoderados, prácticamente pernoctando (afuera de los establecimientos) (...) el Colegio Inglés, Bajo Molle, Humberstone, Diego Portales de Alto Hospicio, Juan Pablo Segundo (...) son colegios que tienen de por sí un requerimiento mayor de matrícula (...) el proceso de regularización se extiende desde el 30 de diciembre hacia adelante. Puede ser todo el verano. Este es un proceso que depende de la cantidad de vacantes", finalizó.

6 colegios de la región solicitaron a Educación aumentar cupos para el proceso de matrícula 2020.