Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Servicios
  • Tiempo Libre

Absuelven a activista por el uso de cannabis medicinal

Personal policial halló un total de 31 plantas de marihuana en el domicilio del acusado en enero de este año.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique determinó absolver a Domingo Ocaranza de los cargos que se le formularon como autor del delito de sembrar, plantar, cultivar o cosechar especies vegetales del género cannabis sin la debida autorización, lo que está penado en la Ley de Drogas.

Los hechos se remontan al 21 de enero de 2019 a eso de las 10:30 horas, cuando funcionarios de Carabineros asistieron al domicilio del acusado por un altercado familiar. No obstante, en el lugar se percataron que Ocaranza mantenía 31 plantas de cannabis en un balcón, las que estaban bajo un proceso de crecimiento, con una altura de entre 30 a 80 centímetros, sin tener autorización para ello.

Según el tribunal, "la evidencia analizada no ha permitido establecer como cuestión cierta, que las plantas mantenidas por el acusado en su residencia estaban destinadas al tráfico, sea facilitando o comercializando la cannabis a terceros, conducta que no puede presumirse del solo hecho de mantenerse dichas especies sin la autorización correspondiente". Asimismo, la resolución indica que "gran parte de la prueba de la defensa demostró el consumo personal del acusado para fines medicinales, incluso con prescripción médica de dosis, bajo la preparación que el mismo imputado realizaba".

Abogada DEFENSORA

La abogada particular de Ocaranza, Ximena Araya, evidenció que su representado participa de una agrupación donde personas comparten experiencias sobre el uso de la cannabis medicinal y que Fiscalía no pudo comprobar otros objetivos.

"Ninguna prueba de cargo del Ministerio Público pudo probar que ese grupo traficaba el cannabis, sino que solo funciona con fines de compartir experiencias, estudiar y enseñar a la gente. Toda la prueba que la defensa presentó demostró que el cultivo que tenía Domingo no tenía ningún fin de comercializar, sino para su exclusivo uso personal próximo en el tiempo. Sin perjuicio de tenerla, con esa sola tenencia no se puede presumir que se va a comercializar, hay que probarlo. Hay discusiones en los tribunales, hay algunos que por 40 plantas han condenado, pero la Corte Suprema ha absuelto. Todo depende de la prueba, la mirada y cómo se dirija el juicio", comentó la abogada.

Desde el Ministerio Público, en tanto, informaron que tras la sentencia "se evaluará la presentación de un recurso de nulidad".

"complicaciones médicas"

El 25 de septiembre de este año, Ocaranza fue detenido por no asistir a una audiencia de preparación de juicio oral el 13 de septiembre. "Ambos somos usuarios de cannabis a raíz de una serie de complicaciones médicas. En enero se generó un cultivo en nuestra casa que fue intervenido por la policía y hasta hoy estamos sometidos a una fuerte presión de Fiscalía", dijo en ese entonces a este medio la directora de la Asociación de Usuarios de Plantas Medicinales Mingus, Carolina Vásquez, pareja del también músico Domingo Ocaranza.

Mauricio Torres Paredes

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

Anulan condena contra individuo suplantado

E-mail Compartir

La Corte Suprema decretó la absolución a un condenado cuyo nombre fue usurpado. La decisión se tomó luego que la Fiscalía pidiera revisar una sentencia del 31 de enero de 2014 del Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, la que condenó erróneamente a Francisco Javier Aroca Plaza como autor de dos delitos de hurto simple, a dos penas de 41 días de prisión en su grado máximo y dos multas de una unidad tributaria mensual.

El Ministerio Público argumento que se condenó a una persona distinta de la que efectivamente cometió los ilícitos, siendo responsable Ítalo Miguel Iván Pagliero Arriagada, luego que Aroca denunciara la usurpación de nombre el 1 de abril de 2016.

Frustran robo de 270 fardos de ropa y calzado

E-mail Compartir

Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio detuvieron a cuatro individuos sorprendidos al interior de una parcela sustrayendo la carga de un camión en la Ruta 16, sector azufrera.

Los hechos ocurrieron tras un aviso del cuidador de la parcela, quien había señalado que cuatro individuos en una camioneta Hyundai Porter, color blanco, estaban sustrayendo la carga de un camión. La policía concurrió al lugar logrando la detención de los individuos, todos mayores de edad. Asimismo, recuperaron la totalidad de las especies.

La policía uniformada indicó que la carga del camión consistía en 270 fardos de ropa y calzados, avaluados en cerca de 80 millones de pesos. El dueño de las especies se encuentra en Bolivia.