Incluso desde Chile Vamos se suman críticas a Piñera por mirada de la crisis
"Lo peor de la crisis no ha pasado y en la medida que el Gobierno no pueda restablecer el orden público, tenemos problemas", dijo senador Chahuán. "El Presidente pasó a ser un personaje irrelevante", estimó Alejandro Guillier.
La mirada del presidente Sebastián Piñera sobre la crisis social y cómo encararla sigue siendo objeto de críticas e incluso ahora se sumaron desde Renovación Nacional.
El domingo, en una entrevista con La Tercera, el gobernante expuso: "Estoy convencido de que el año 2020 va a ser mucho mejor que el año 2019 y, además, estoy convencido de que lo peor de esta crisis ya pasó y ahora tenemos que hacernos cargo de aprender las lecciones para construir un país mejor entre todos".
Los temas sociales
El senador de Renovación Nacional Francisco Chahuán expresó una visión opuesta a Piñera ayer en radio Cooperativa: "Yo creo que lo peor de la crisis no ha pasado, claramente no ha pasado, y en la medida que el Gobierno no pueda restablecer el orden público, por supuesto que tenemos problemas".
"Pero además, trabajando paralelamente en las reformas sociales, si el tema no se resuelve solamente por resolver la vía institucional de una nueva Constitución eventualmente, acá el problema es responder a la demanda social legítima que hay con los más postergados. Ese es el llamado que le hago al Gobierno", complementó el legislador por la Región de Valparaíso.
En un tono más duro se manifestó el senador opositor Alejandro Guillier, quien dijo no compartir la idea de que lo peor de la crisis ya pasó. Luego, sostuvo: "El Presidente pasó a ser un personaje irrelevante, más un problema que una ayuda. Porque tú ves que los partidos están haciendo sinceros intentos por entenderse -con dificultades, incluso dentro de las coaliciones- y el Presidente, en vez de facilitar esos procesos, los dificulta, está todo el tiempo introduciendo factores perturbadores que distraen el debate de lo esencial". Para el excandidato a la Presidencia, "la gente está diciendo '¿este caballero hasta cuándo?".
Una mirada distinta y más en línea con lo dicho por el Presidente la propuso el diputado de Renovación Nacional Sebastián Torrealba: "Yo creo que la etapa más violenta de esta crisis ya pasó, y el llamado a la oposición es a que no sigan llamando a la violencia". En todo caso, expuso que "la única forma de terminar con esta crisis es avanzar con mucha urgencia en la agenda social".
Descanso
El Presidente se tomó dos días con el objeto de descansar, entre ayer y hoy. Para esto, hizo uso de días de vacaciones, aunque desde La Moneda se indicó que de todas formas está trabajando y conectado con su comité político. Comité que ayer no realizó la tradicional reunión de los lunes, en un momento en que Chle Vamos busca recomponer las relaciones tras las fricciones por la inclusión de la paridad de género en la convención constituyente.
El senador de la DC Francisco Huenchumilla dijo que "a lo mejor podrían ser más largas las vacaciones del Presidente, para que se calmara, para que se tranquilizara. Él tiene que ser prudente, tranquilo, reposado, escuchar, ponderar las cosas".
El presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, comentó que es razonable que el Mandatario se haya tomado ayer y hoy, aunque dijo que lo ve bastante entero. Sobre los dichos de Huenchumilla, expresó: "Es la opinión del senador. Creo que el Presidente está tranquilo, haciendo su trabajo".
CIDH, preocupada por la violencia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó, en Twitter, "su preocupación por la continuidad de los hechos de violencia y uso desproporcionado de la fuerza por parte de Carabineros en el contexto de las protestas sociales en Chile en las últimas semanas". Condenó el atropellamiento de un manifestante y el incendio del Cine Alameda, y lamentó la muerte de un hombre que cayó a un hoyo con cables eléctricos.