Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Formalizan a 3 jóvenes por incumplir toque de queda

E-mail Compartir

Con arresto domiciliario nocturno quedaron tres jóvenes que fueron sorprendidos circulando en la vía pública de Iquique en el horario correspondiente al toque de queda de ayer.

De los tres, dos fueron detenidos por segunda vez, siendo los primeros en desobedecer de manera reiterada la medida tomada en torno a la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Se trató de los imputados identificados por las iniciales C.G.H., de 20 años de edad, M.O.E., de 19 y D.D.P., de 18.

Los tres fueron fiscalizados la noche del pasado miércoles mientras circulaban en un vehículo por avenida La Tirana con calle Manuel Balmaceda. De los tres, dos ya habían sido formalizados el pasado 13 de abril cuando fueron sorprendidos caminando por la calle Manuel Castro Ramos también en Iquique.

La Fiscalía solicitó para los tres la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, que consiste en la obligación de mantenerse en sus domicilios entre las 22 horas y 6 horas de cada día.

El cumplimiento de dicha cautelar quedó sujeta a la fiscalización de Carabineros según lo estableció el juez de garantía en la audiencia correspondientes a la comunicación de cargos.

El no cumplimiento de dicha medida por parte de los jóvenes puede agravar la cautelar decretada.

Desde la Fiscalía reiteraron a la ciudadanía la importancia de mantener resguardados en sus domicilios en el bloque horario establecido para el toque de queda, todo dispuesto como medida preventiva ante la emergencia sanitaria del COVID-19.

Quienes incumplan dicha normativa arriesgan ser formalizados por el artículo 318 del Código Penal, el cual expone que toda persona que pongan en riesgo la salud pública por infracción a las normas higiénicas o de salubridad publicadas por la autoridad en época de catástrofe, arriesgan penas que van desde presidio menor en su grado mínimo.

Asimismo los infractores pueden resultar obligados al pago de una multa que parte desde la seis Unidades Tributarias Mensuales (UTM) hasta las 20.

Teck aportará más de US$1 millón a la región por la crisis sanitaria

Buena parte irá al hospital regional para otorgar insumos y equipos de salud.
E-mail Compartir

Redacción

Teck Resources Limited (Teck) anunció ayer más de US$2,5 millones en fondos para apoyar la respuesta al COVID-19 en Chile. Más de un US$ 1 millón está considerado para la región.

"Teck está comprometida a ayudar a proteger la salud y el bienestar de las comunidades locales en Chile durante este momento tan difícil", dijo Chris Dechert, Vicepresidente de Sudamérica de Teck. "Este financiamiento apoya importantes esfuerzos de salud en las regiones de Tarapacá y Coquimbo y se basa en nuestro enfoque de poner en marcha las medidas necesarias en nuestras operaciones para salvaguardar la salud y la seguridad de nuestra gente y comunidades", agregó.

En la región de Tarapacá, donde se encuentran las operaciones de Teck Quebrada Blanca y el proyecto Quebrada Blanca Fase 2, Teck está proporcionando US$1 millón para aumentar la capacidad del Hospital Regional de Iquique mediante el suministro de equipos e insumos de salud, "para complementar los esfuerzos actuales del gobierno", comunicaron.

La empresa también proporcionará US$1 millón para el apoyo a la salud en las regiones de Tarapacá y Coquimbo.

En la región de Tarapacá, esto incluye los suministros médicos para los Centros de Salud Familiar de Pica y Pozo Almonte y el centro de atención primaria de Chanavayita. Además, agregan, la empresa está prestando apoyo social a las comunidades en la región. Parte de los recursos de inversión comunitaria anual de la operación Teck Quebrada Blanca asignados a las comunidades de la zona costera también se destinarán a programas relacionados con la respuesta al COVID-19.

Teck comunicó que también ha establecido un Fondo de Respuesta Comunitaria dedicado a apoyar a las organizaciones locales en áreas donde Teck opera, que están directamente involucradas en la respuesta al COVID-19 (como los servicios de asistencia de salud y sociales) o en aquellas que experimentan directamente los impactos resultantes del COVID-19. Una parte de este fondo se dedicará para apoyar a comunidades indígenas. Teck también está extendiendo su asociación con el programa Originarias de ONU Mujeres (US$500.000) para continuar ofreciendo apoyo social y económico a mujeres indígenas en el norte de Chile durante y después del COVID-19.