Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Sonora de Llegar vuelve a sus raíces en compilado hecho en México

Mauricio Miño, vocalista de la banda nacional, contó sobre su participación en el disco de "Skuelas de Baile" con el tema "93", el que narra sus inicios.
E-mail Compartir

Espectáculos La Estrella

Uno de los mejores trabajos del 2018 en la escena nacional podría ser perfectamente "El Ruido Necesario" de la banda de Ska fusión de la Región de Valparaíso, Sonora de Llegar; trabajo que los ha tenido haciendo giras y que les ha dado buenas críticas en el extranjero.

Sin embargo, y tras sacar el single "Deskalabro", las actividades pararon por la contingencia del COVID-19.

No obstante, el sonido no para, sobre todo ahora que la canción con la que abren su último disco, "93", fue versionada para el compilado mexicano de "Skuelas de Baile", del sello PpLoko Rekords. En él hablan de sus inicios entre el punk, las tocatas, los rude boys, la cerveza y los amigos.

Quitado de bulla, el vocalista de Sonora de Llegar, Mauricio Miño, desde su casa habló por medio de Zoom sobre lo que ha significado participar en el compilado, y la actualidad de esta cuarentena, en la que han tenido que seguir produciendo.

Consultado en torno al tiempo que se han tomado para internacionalizar su carrera, y cómo ha sido realizarla desde el 'under', Miño afirmó que "desde que partimos como cualquier banda hemos tenido las ganas de ir a la mayor cantidad de lugares. Desde el 2007 fuimos a Perú, y desde allí hicimos tres giras a Brasil. Generalmente tiene que ver como una cuestión de recursos".

"Al principio se nos dieron invitaciones para ir , y generamos recursos y desde ahí comenzamos a ver otros lugares, como México y finalmente fuimos el año pasado, además de Colombia. No es que queramos esperar mucho tiempo, así se dan las opciones. Sale caro un equipo de más de 10 personas y generalmente no es mucho lo que se va a ganar. Es invertir algo de lo que después se puede cosechar", afirmó recalcando que la participación en "Skuelas de Baile" se dio por la buena planificación de las giras y los contactos nacidos de estas.

Ska post estallido

A pesar de no haber podido tocar en demasiados lugares su nuevo single "Deskalabro", dedicado al estallido social, Miño no perdió tiempo para dar su perspectiva de lo sucedido desde octubre, hasta el tránsito de la pandemia: "Cuando se cae profundo, los únicos que sufren son los más pobres, y tiene que ver con que todo está un poco enviciado con el mal diseño con que funcionan las cosas en general".

Y apuntó contra la política. "Las peores personas son las que tienen el poder, gente que ve a los demás como sus peones. No les conviene que la gente salga a la calle (...) no se arrugan con el encierro, ni con la gente que pasa hambre. Es el mundo al revés y no le veo mucha salida".

Charly García continuará hospitalizado

E-mail Compartir

El fin de semana saltaron las alarmas, luego que se conociera que el sábado el artista argentino Charly García había sido hospitalizado con un cuadro febril.

El intérprete de 68 años llegó por sus propios medios hasta el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de Buenos Aires, con síntomas compatibles con una infección urinaria. Se le realizó un examen de coronavirus, que resultó negativo, aunque se repetirá.

"La evolución clínica es buena", señaló el domingo su familia en un comunicado, agregando que García se encuentra de buen ánimo y "deberá permanecer pocos días más internado, para cumplir tratamiento con antibiótico".

TVN redujo sus pérdidas en un 52%

E-mail Compartir

TVN informó sus resultados del primer trimestre de este 2020, destacando una reducción de un 52% de sus pérdidas, respecto a igual período del año anterior. Durante este año, arrojó pérdidas por $1.469 millones, resultado que resulta favorable si se compara con los $3.037 millones de pérdidas, registradas en el primer trimestre de 2019.

Por otra parte, los ingresos del canal alcanzaron los $9.907 millones, lo que representa una disminución del 17%, respecto del mismo período del año anterior, explicado principalmente por la reducción de actividades de promoción publicitaria del Festival de Viña y a partir de marzo, por la crisis sanitaria.

Netflix compró cine histórico de Hollywood

E-mail Compartir

Netflix anunció que cerró la compra del Egyptian Theatre, un emblemático cine de Los Angeles (EE.UU.) con casi un siglo de historia y que es también una de las salas más conocidas del Paseo de la Fama de Hollywood.

El gigante digital señaló que llegó a un acuerdo, por una cifra no revelada, con American Cinematheque, organización sin ánimo de lucro destinada a la preservación y divulgación del cine que era dueña del Egyptian Theatre. Antes de esta operación, Netflix ya había usado el Egyptian Theatre como en el estreno mundial el pasado diciembre de "The Witcher", la serie de fantasía épica que protagoniza Henry Cavill.