Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Terminal Agro decide dejar sin efecto el cierre de instalaciones

En una circular comunicaron que recinto seguirá abierto a pesar de crisis sanitaria de la región.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

"Nuestro directorio en reunión extraordinaria realizada este mediodía, ha tomado la decisión de revertir la medida de cerrar el recinto por un periodo de 15 a 20 días (...) anunciada en la circular N°31 y 32 entregadas el pasado 16 de junio de 2020".

Así lo informó ayer -mediante circular- el gerente general del Terminal Agropecuario, Miguel Rojas. Con esto queda sin efecto el cierre del recinto que regiría a partir del próximo lunes 22 en todo el centro de abasto iquiqueño. "Se mantiene el funcionamiento del recinto mientras las condiciones de salud y la autoridad sanitaria lo permitan", precisaba la administración en el documento entregado a los vendedores de verduras y frutas del Agro.

Este medio, una vez publicada la circular, contactó a la administración del Terminal Agropecuario de Iquique, quienes confirmaron la veracidad del documento y agregaron que hoy mediante un comunicado darán a conocer las razones por las que echaron pie atrás respecto al cierre de las instalaciones, que fue dado a conocer en punto de prensa el pasado lunes, donde estuvo presente la máxima autoridad regional, el intendente Miguel Ángel Quezada, y que fu difundido ampliamente por el Gobierno Regional.

Locatarios

Noticia celebrada por los locatarios del Terminal. Uno de los representantes de estos vendedores, Carlos Cohayla, quien tiene un puesto en la rampa 3 del reducto, comentó que al final primó la cordura y se desestimó una decisión que a su juicio era injusta por parte del directorio.

"Era lo más justo, porque no se pidió nunca la opinión de nosotros que pagamos el arriendo por años y yo supongo que tenemos algún derecho, alguna voz. Nunca se nos pidió con anticipación, para prepararnos para el cierre", dijo Cohayla.

Explicó que el cambio en la decisión fue dado a conocer por el representante legal de estos comerciantes, Franco Rossi. El abogado asesoró a los locatarios durante este proceso y también lideró las movilizaciones que se vivieron el pasado miércoles dentro de las instalaciones del recinto.

"Mi postura siempre fue razonable, al igual que la de mis representados. Había un tema de voluntad, no era razonable (el cierre). La misma normativa sanitaria permitiría cierres de uno o dos días máximo, activando todos los protocolos sanitarios. Yo hablé con cada uno de mis representados, para que haya una conciencia sobre las medidas sanitarias. Lo hablé con ellos", comentó el hijo del ex senador Fulvio Rossi, quien añadió que presionará a los vendedores para que no suban los precios de las frutas y hortalizas.

Denuncia por manifestación

Franco Rossi convocó a un punto de prensa el miércoles 17 de junio. Instancia en la que hubo protestas dentro del recinto agropecuario. Por lo mismo, el seremi de Salud, Manuel Fernández, confirmó ayer que instruyó, al equipo jurídico de la secretaría regional ministerial, denunciar a los responsables de la convocatoria ante el Ministerio Público. "Habría existido una convocatoria de una persona en particular hacia los locatarios del Terminal, confluyendo todo esto en una gran manifestación, que como ustedes lo saben se encuentran prohibidas", indicó Fernández. Sobre la denuncia, Franco Rossi se defendió y dijo que lo único que convocó "fue un punto de prensa, de carácter informativo respecto de ciertas demandas (de locatarios del Agro) que se iban a realizar. Nada más. Aparte, estaba el uso de salvoconductos, al igual que los representados que se encontraban al interior del local y cumplieron en ese sentido con todos los protocolos. Siempre existen declaraciones, de algunas personas, más bien maliciosas".

Otros recintos del sector agropecuario seguirán cerrados por precaución

E-mail Compartir

Si bien la administración del Terminal Agropecuario echó pie atrás con la decisión de cerrar de 15 a 20 días el principal centro de abasto de la región, los otros recintos comerciales aledaños a estas instalaciones seguirán cerrados. Así lo confirmó José Fuentes, presidente de la Asociación de Locatarios del sector del Terminal Agropecuario. Explicó que estos locales, donde se vende comida, ropa usada, herramientas y elementos para los celulares, están cerrados desde el 15 de mayo, cuando se decretó la cuarentena en Iquique.

"Cerramos todas las ferias cercanas al Agro, ya que no son productos de primera necesidad. Cumplimos un mes ya", comentó.

De todas formas, el dirigente advirtió que el comercio informal en el sector es uno de los grandes problemas que no ha tenido freno en todos estos días de pandemia en ese sector de la ciudad.

"Si seguimos cerrando solo algunos y otros no, se ve difícil que controlemos la tasa de contagios. Basta con dar una vuelta por la ciudad y ver que casi no existen controles para la gente que anda circulando", determinó.

Desde la Cámara de Comercio Detallista de Iquique sostuvieron que solo en este sector existen 3.500 locatarios.

Breve

Donan 100 kits para emprendedoras de la región de Tarapacá

E-mail Compartir

Gracias a una alianza público-privada, hoy 100 usuarias de SernamEG Tarapacá, podrán seguir comercializando sus productos de manera segura a través de la donación de kits sanitarios facilitados por Finning Chile.

Cada kit está compuesto por una mascarilla reutilizable, una caja de guantes desechables y un protector facial. Implementos que hoy son vitales para las emprendedoras puedan continuar con la comercialización de sus productos, despachando a domicilio con medidas de seguridad tanto para ellas como para sus potenciales clientes.

La directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Noelia Garridoa, en una videoconferencia con las algunas de las mujeres favorecidas dijo que "agradezco esta iniciativa de apoyo para las cien mujeres de los Programas MJH y Mujer Emprende (...) es muy importante en estos momentos del COVID-19".