Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas

Delitos graves caen en 12% en relación al año pasado

El único ilícito de este tipo que aumentó fue el robo con violencia. En general, hubo una baja del 22,9%.
E-mail Compartir

Redacción

Este jueves se realizó la cuarta sesión del Sistema Táctico Operativo Policial (Stop), encabezada por Carabineros de la Primera Zona Tarapacá. En la instancia, de acuerdo a lo informado por la institución policial, se analizaron las labores de prevención, control, fiscalización y persecución de delitos junto a otras entidades públicas involucradas.

El general Sergio Telchi, jefe de la Primera Zona Tarapacá, afirmó que los resultados obtenidos en lo que va del año dan cuenta de cifras "positivas".

En la región se registró una baja del 22,9% de los delitos en relación con la misma fecha del año pasado, porcentaje correspondiente a 1.689 casos menos en el total de ilícitos en términos comparativos con el año anterior.

"En el caso de los delitos violentos, estos registraron una disminución de un 12,31%, siendo los ilícitos que presentaron una mayor disminución las lesiones con un -22,5% y los robos con un -16%. Los delitos no violentos también disminuyeron, registrando un -29,61%, considerando una disminución en los hurtos con un -37,6%, el robo en lugar habitado -39,2% y el robo de objeto desde vehículo con un -24,4%", informaron desde Carabineros.

Eso sí, el único delito que tuvo un alza en este periodo fue el robo con violencia, con un aumento de 28 casos más en comparación al mismo periodo del año anterior.

Trabajo conjunto

Durante la última sesión regional del Stop, el general Telchi sostuvo que los factores que explicarían esta baja son "la labor conjunta con las Fuerzas Armadas y de Orden, labor realizada con el apoyo de los drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito, los cuales han significado un aporte en el control y fiscalización".

A esto añadieron otra de las estrategias implementadas por Carabineros, y que permitió lograr estos resultados, la búsqueda de individuos que mantienen órdenes de detención vigentes, quienes se encuentran prófugos de la justicia tras cometer diversos delitos.

Telchi agregó que, en lo que va del año, se han realizado 279 fiscalizaciones a domicilios de personas fallecidas con armas inscritas a su nombre, recuperando y sacando de circulación 77 armas de fuego hasta el momento.

77 armas de fuego han salido de circulación tras fiscalizaciones a hogares con armas inscritas.

Confirman cautelar para excarabineros imputados

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó ayer el recurso de apelación interpuesto por las defensas y confirmó la prisión preventiva de J.N.F., C.R.F., R.R.S. y E.A.R., imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos de asociación ilícita, cohecho, contrabando, lavado de activos y robo con intimidación y violencia; y de L.M.G., como autor de asociación ilícita y contrabando, ilícitos que habrían cometido entre noviembre de 2017 y principios de 2019 en El Tamarugal.

En fallo unánime, los ministros Mónica Olivares, Pedro Güiza y Rafael Corvalán, confirmaron la resolución impugnada dictada el pasado 5 de septiembre, por el Juzgado de Garantía de Iquique.

Tras una investigación liderada por Fiscalía y la Policía de Investigaciones, se estableció la existencia de una organización criminal integrada por funcionarios en servicio activo de Carabineros y civiles, quienes operaban al menos desde noviembre de 2017 y hasta comienzos del año pasado.

Según las indagaciones, los líderes de la organización contactaban a los funcionarios de Carabineros para que dieran paso libre a los vehículos que trasladaban cigarrillos de contrabando en controles carreteros. Asimismo, interceptaban camiones que ingresaban al país esta mercancía ilegal por pasos no habilitados de Colchane, apropiándose de esta con intimidación.

La mercaderia la vendían al menudeo en Alto Hospicio e Iquique.