Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

A fines de octubre QB2 dispondrá de 8 mil trabajadores en sus faenas

Teck informó que espera lograr avance del 40% del proyecto total a fines de este año.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Con la instalación de 8 mil trabajadores, proyectada para fines de octubre en su faena, avanza el proceso de normalización en operatividad del proyecto minero QB2 de la minera Teck.

La compañía, tras la desmovilización del proyecto en mayo a causa de la pandemia, en agosto aumentó gradualmente su dotación a más de 3.000 personas que trabajan en actividades críticas de ruta y otros trabajos de construcción.

Desde la empresa señalaron que "se está recuperando la construcción de Teck Quebrada Blanca Fase 2 y mantenemos la planificación para llegar a 8.000 personas en el mes de octubre como se ha indicado públicamente".

La compañía expresó que intenta lograr un avance general del proyecto minero cercano al 40% al final de este año.

También que desde el inicio de la contingencia causada por COVID-19, el proyecto Teck Quebrada Blanca Fase 2 ha establecido protocolos de manejo adecuados de COVID-19 para proteger la salud y seguridad de todos sus trabajadores, alineados con la orientación de las autoridades de salud.

"Con el fin de movilizar de manera segura a los trabajadores del proyecto QB2 para llegar a cifras prepandémicas, se ha desarrollado e implementado un plan de protección en capas para prevenir la entrada y propagación de COVID en el proyecto. Las medidas incluyen protocolos robustos, barreras sanitarias, trazabilidad, logística, controles, pruebas selectivas de PCR y comunicaciones".

Campamento

La compañía de capitales canadienses, precisó que el proyecto QB2 cuenta con campamentos para albergar a los 8.000 trabajadores ubicados en las diferentes áreas de construcción. "Junto con esto, comenzaremos la construcción de nuevas áreas de campamento, con un costo incremental de $ 25 - 40 millones que no se hubiera requerido sin COVID-19".

Los trabajadores corresponden a empresas contratistas que están volviendo a retomar las labores en el marco de la activación del proyecto Quebrada Blanca Fase 2, de la minera canadiense Teck, que contempla una inversión de US$5.400 millones.

PROYECCIóN

Una proyección positiva realizó la Asociación de Industriales de Iquique respecto a la activación del proyecto QB2.

El gerente general, Marcos Gómez, precisó "que la situación de la minería en nuestra región, hemos dicho, ha sido distinta que en otras regiones mineras. Afortunadamente se han tomado los resguardos sanitarios y en su momento QB2 tuvo que en forma responsable, prácticamente paralizar el proyecto, lo que también ayudó a privilegiar el trabajo de empresas y trabajadores locales".

El seremi de Minería, Gonzalo Vidal, destacó que la empresa ya cuenta con 6 mil personas en faena y que se están operando 4 vuelos charter para las operaciones "los que cumplen con todos los protocolos sanitarios, además de las exigencias en el aeropuerto".

La autoridad precisó que de acuerdo al cronograma de la empresa, esta espera llegar a su máxima dotación a fin de año, lo que valoró positivamente.

40% del proyecto QB2 espera tener listo la compañía Teck Quebrada Blanca este año.

Trabajador termina grave tras recibir descarga eléctrica en céntrico inmueble

E-mail Compartir

Un hombre de 33 años terminó gravemente lesionado tras recibir una descargar eléctrica mientras realizaba trabajos en un inmueble ubicado en el sector céntrico de Iquique.

El afectado se mantenía refaccionando la vivienda ubicada específicamente en la intersección de las calles Ramírez con Latorre, cuando por causas que se investigan recibió la descarga.

El mayor Claudio Pavez, jefe de la Primera Comisaría de Iquique, explicó que "esta persona estaba efectuando trabajos cuando se produjo el accidente que lo mantendrían con lesiones de carácter graves en el hospital regional"

El afectado fue trasladado hasta el recinto médico por personal del Servicio de Atención Médico de Urgencias (Samu) hasta a la emergencia para recibir atención especializada.

Las compañías número 7 y 11 del Cuerpo de Bomberos de Iquique acudieron al llamado de emergencia generado alrededor de las 15:38 horas de ayer.

Preliminarmente se supo que la persona que resultó electrocutada se mantenía en labores en el tercer piso de esta casa de habitación.

Ocurrido el siniestro se registró la interrupción del servicio eléctrico en las calles Amunátegui, Esmeralda, Ramírez y otros sectores aledaños.

Desde la Compañía General de Electricidad (CGE) indicaron a través de cuenta en la red social Twitter que trabajaban para verificar el origen de la interrupción, relacionada posteriormente con el accidente ocurrido.

Alrededor de las 17 horas y a través de la misma plataforma la empresa comunicó el restablecimiento parcial del servicio. "Nuestras brigadas continúan trabajando en la reposición total", dijo la CGE, situación que se mantenía hasta el cierre de esta edición.