Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

DC descarta apoyo a otros nombres fuera del pacto

Se espera que otros candidatos incorporen su participación en las elecciones generales de abril de 2021.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Este domingo 29 de noviembre se conocerán los tres candidatos que estarán en la papeleta de la elección de gobernadores del 11 de abril de 2021, sin embargo, no serían los únicos.

A los nombres definitivos de Chile Vamos, Frente Amplio y Unidad Constituyente se sumarán otros interesados que no irán a primarias, como el Partido Comunista.

El secretario regional del PC, Rubén Moraga, explicó que el partido conforma un bloque político con otros movimientos, como Acción Humanista, Igualdad, Izquierda Libertaria y el Frente Regionalista Verde Social.

"Nosotros no somos parte de las primarias que se resolverán el 29 de este mes. Estamos en negociaciones para determinar nuestra candidatura a gobernador regional y no estamos apoyando a ninguno de los que hoy están postulando en Unidad Constituyente ni el Frente Amplio. Creemos importante que haya representatividad del mundo social", explicó Moraga.

También se perfilaba como candidato el ex senador Fulvio Rossi. Aunque inicialmente desde la Democracia Cristiana reconocieron ciertos acercamientos con el ex legislador para una eventual campaña a gobernador o alcalde, el presidente nacional de la DC, Fuad Chahín, descartó de plano tal posibilidad, ya que el partido lleva a su propia candidata a la primaria, Norma Córdova.

En caso de no llegar a abril, la DC deberá apoyar al candidato que gane en el pacto Unidad Constituyente, ya sea del Partido Socialista o el Partido por la Democracia.

Chahín expresó que "tenemos una excelente candidata, una mujer que ha dado testimonio de su capacidad profesional, su liderazgo, su temple y sus cualidades personales. Ha sabido ganarle a la vida y salir adelante. Es un rostro nuevo para liderar esta región. Nos llena de orgullo estar respaldando a una alternativa distinta que no es de la élite política tradicional. Votando por los mismos, no vamos a tener resultados distintos".

Respecto a la alcaldía de Iquique, dijo que respetarán los acuerdos, entre ellos el apoyo a la candidatura de Mauricio Soria, quien iría nuevamente con respaldo del PPD.

Este medio consultó al ex senador por Tarapacá, Fulvio Rossi, sobre sus intenciones, pero señaló que todavía no ha definido su postura ante las candidaturas de 2021, lo que, comentó, dependerá de situaciones familiares.

3 candidatos a gobernador se definirán por primarias este domingo 29 de noviembre.

Senador Kast respaldó a los candidatos de Evopoli

E-mail Compartir

El senador de Evolución Política por La Araucanía, Felipe Kast, estuvo en la región este jueves para apoyar las candidaturas de su partido a las primarias del 29 de noviembre, Felipe Rojas a la gobernación regional y Natan Olivos a la alcaldía de Iquique.

Kast expresó que ambas candidaturas del partidos se han desplegado en la zona con una agenda en materia de salud, vivienda y descentralización.

"La ciudadanía se manifestó con mucha fuerza pidiendo un cambio, renovación, a que la centroderecha no tenga susto de los cambios sino que pueda liderarlos. Nos toca plantearle a Chile un sueño responsable, sin populismo y con seriedad", expresó el parlamentario.

El legislador espera que la participación en las primarias sea amplia, considerando que la ciudadanía podrá escoger a sus candidatos: "Espero que logremos que mucha gente pueda salir empoderada a votar. Tarapacá está pasando por un momento complejo y hay una deuda pendiente", manifestó.

RD invita a postulantes independientes a la CC

E-mail Compartir

La directiva regional de Revolución Democrática comunicó que buscan facilitar el proceso de inscripción de independientes para las elecciones a la Convención Constitucional en abril de 2021. Por ello abrieron cupos a quienes tengan la intención.

"Desde RD Tarapacá hemos iniciado una serie de reuniones, conversatorios y otras actividades con organizaciones sociales y activistas que han trabajado desde siempre por defender variadas causas y avanzar en justicia social. Queremos llevar en nuestro cupo a una persona que represente los temas que se han levantando desde la calle para cumplir con el mandato de transformar Chile", informaron.

Llamaron a los interesados a enviar un correo a rdiquique@gmail.com o vía redes sociales en RD Iquique y RD Tarapacá.

Agregaron que a nivel nacional se han anunciado las primeras candidaturas independientes, como Luz Vidal, presidenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular, Mauricio Lepin, comunero mapuche y Daniel Stingo, abogado.