Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Comercio detallista exige abrir durante los fines de semana de cara a Navidad

Gremios preocupados por bajas ventas navideñas. Desde la Seremi de Salud de Tarapacá indicaron no tener las "facultades" de alterar la cuarentena en estos días.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Dino García es presidente del Centro Comercial Progreso Iquique S.A., recinto que alberga a 350 locales en el sector del Terminal Agropecuario y que recién pudo abrir el pasado 5 de octubre tras largos meses de clausura por la pandemia.

Actualmente solo 100 locatarios están atendiendo y el empresario acusa que exlocatarios se fueron por problemas económicos y decidieron seguir vendiendo en la informalidad. Su gran preocupación es que durante estos dos meses de apertura, no han podido funcionar durante los fines de semana, días en los que va la mayor parte de sus clientes. Situación que encuentra injusta, sobre todo con el desborde de ambulantes y coleros en la ciudad y pide "igualdad de condiciones".

Por lo mismo, ocho gremios detallistas asociados en la Cámara de Comercio, liderada por Miguel Díaz, decidieron exigir una apertura especial, durante este mes de cara a Navidad, durante los sábados y domingos y así paliar en algo las grandes pérdidas económicas que han tenido durante la crisis sanitaria. "Vemos con preocupación y gran temor que en las fiestas de Navidad tengamos cerrados nuestros negocios y que el comercio ambulante se tome las calles del centro sin que las autoridades a cargo de la seguridad pública hagan nada por evitarlo", sostuvieron los detallistas en un declaración pública a la que tuvo acceso este medio. Aclararon que quieren trabajar en esa fecha, sin ninguna restricción de horario, y cumpliendo con todas las medidas impuestas por la Seremi de Salud. "Sería un paso importante para cimentar el camino de una verdadera reactivación económica", precisaron.

Ambulantes

Por otro lado, ven con cautela la proliferación del comercio ambulante, tanto en ferias itinerantes como en distintos sectores de la capital regional, e hicieron un llamado a que el Gobierno haga cumplir la resolución 954, firmada por el seremi de Salud, Manuel Fernández, en donde se prohíbe el funcionamiento del comercio informal.

Desde la Seremi de Salud de Tarapacá recordaron que el control del comercio ambulante no es de competencia de esa secretaría regional ministerial, sin embargo sinceraron que emitieron una resolución requiriendo que aquellas instituciones como los municipios y Carabineros puedan extremar los esfuerzos "para evitar este tipo de venta, debido a que genera aglomeraciones y propicia el aumento de casos de coronavirus".

Sobre la autorización de venta durante los fines de semana del comercio detallista, remarcaron que "mientras las condiciones epidemiológicas se mantengan la autoridad sanitaria no tiene las facultades de alterar las condiciones de cuarentena de fin de semana. Reiteraron que en la estrategia gradual "paso a paso" se establece que en paso dos o transición (fase en la que está Iquique) "las comunas mantienen cuarentena fin de semana, para disminuir la exposición de las personas".

"Vemos con preocupación y gran temor que en las fiestas de Navidad tengamos cerrados nuestros negocios".

350 locales para arrendar tiene Comercial Progreso y actualmente atienden solo 100.

2 meses lleva Iquique en etapa de transición, donde hay cuarentena los fines de semana.