Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Caso Corpesca: Condenan a ex senador Orpis y ex diputada Isasi

Fueron condenados por cohecho, pero se descartaron los delitos tributarios.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó al ex senador Jaime Orpis y a la ex diputada Marta Isasi por sus acciones en el Caso Corpesca, cuando ambos ejercían como legisladores.

El tribunal dio por acreditado dos delitos de cohecho, precisando que entre 2009 y 2013 Orpis acordó beneficios económicos con el gerente general de la pesquera, Francisco Mujica, a cambio de favorecer a la firma con iniciativas legislativas de pesca.

El tribunal también condenó al ex senador por seis delitos de fraude al fisco. En el caso de la ex diputada, Marta Isasi fue condenada por uno de los tres delitos de cohecho que le imputó la Fiscalía.

Ambos fueron absueltos de los delitos tributarios, pues el Servicio de Impuestos Internos no perseveró con la acusación. De igual modo, Mujica, ex gerente de Corpesca, fue condenado por el delito de soborno. La sentencia se conocerá en abril.

ELEGIDOS EN LA zona

Orpis fue senador por Tarapacá tras ser electo en 2009 por un periodo que concluyó en 2018. Sin embargo, dejó de asistir al Senado los últimos años dado el proceso legal que se seguía en su contra y que lo tuvo con prisión preventiva y arresto domiciliario. Aunque fue militante de la UDI, renunció en 2016.

Por su parte, Isasi fue diputada de Tarapacá en dos periodos, ganando un cupo en la Cámara Baja en las elecciones de 2005 apoyada por el sorismo y luego en 2009, cuando fue en la lista de la UDI. Intentó repostularse a un tercer periodo como independiente en los comicios de 2013, pero no resultó elegida.

Reacciones locales

A nivel local hubo reacciones. Para el caso de Orpis, donde alcanzó a coincidir en parte de su periodo parlamentario, el diputado UDI Renzo Trisotti expresó que "independiente de lo personal, donde uno lamenta lo ocurrido, sobre todo luego de confesar y arrepentirse, esto demuestra que nadie está por sobre la ley. Estas conductas no pueden ser aceptadas ni toleradas jamás. Solo queda esperar la sentencia".

El diputado PC Hugo Gutiérrez, cuya oficina parlamentaria inició las querellas contra Orpis e Isasi, destacó la resolución. "Es un triunfo de lo que ha sido mi lucha contra la corrupción. Si yo no hubiese llegado a ser diputado de Tarapacá, la impunidad de Orpis, Isasi y Corpesca hubiese continuado, así como la Ley de Pesca. Uno no está para recibir congratulaciones, pero estoy convencido de eso", manifestó el parlamentario comunista.

16 de abril de 2021 se leerá la sentencia contra ambos condenados por el caso Corpesca.

Más de 7 mil niños inscribieron sus regalos para esta Navidad

E-mail Compartir

La Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Iquique informó que 7.300 niñas y niños de la comuna fueron inscritos entre el 2 y el 30 de noviembre para la entrega de regalos de Navidad 2020, plazo establecido por el municipio para realizar el trámite en modo presencial y a través del sitio web. De ese total, mil corresponden a ingresos realizados de manera presencial en el edificio Consistorial.

Serán 25 mil los beneficiarios de los obsequios, pues los 18 mil restantes corresponden a menores que ya figuraban en la base de datos de años anteriores y que, además, son respaldados por las listas entregadas por cada junta vecinal.

Junto con inscribir a los niños y niñas de la comuna para recibir sus regalos este trámite también sirvió para actualizar la información socioeconómica de las familias. Dideco agregó que hoy es fundamental saber si se está en condiciones de recibir algún otro beneficio social, en el contexto de la crisis económica que ha provocado la pandemia del COVID-19.

Los más de 25 mil regalos estarán disponibles para ser entregados a los padres, madres o tutores legales de los inscritos a partir del miércoles 9 de diciembre en el estadio Tierra de Campeones, de 9:30 hasta las 13 horas, y en la tarde de 15 a 18 horas.

La entrega se ordenará por sectores y barrios de la ciudad, los que serán informados con días de anticipación a través de las redes sociales y página web de la municipalidad.

Para el retiro se exigirá la cédula de identidad del padre, madre o tutor legal del inscrito, el comprobante de residencia de los padres o tutores y el carnet o certificado de discapacidad en caso que corresponda.

En caso que ni los padres ni el tutor puedan hacer el retiro, sí puede realizarlo otra persona, aunque debe presentar los mismos documentos más su cédula de identidad. No se aceptarán fotos ni focotopias.

Breve

Mujeres venderán sus productos en feria de La Tirana

E-mail Compartir

Este sábado 5 y domingo 6 de diciembre, en la plaza del pueblo de La Tirana, comuna de Pozo Almonte, se desarrollará la feria "Jupanakpura", la cual reunirá a pobladoras del Tamarugal, quienes ofrecerán los productos elaborados en el programa Mujeres Rurales que Prodemu Tarapacá ejecuta en convenio con Indap.

En total son cinco agrupaciones las que se verán beneficiadas con esta feria, cuyo nombre en aymara significa "entre ellas". Este espacio tiene por objetivo mostrar a la comunidad los aprendizajes logrados por las participantes del programa en la región de Tarapacá, mediante la exposición de sus trabajos, además de crear un primer acercamiento con el mercado.

La muestra se extenderá ambos días de 11 a 14 horas, con todas las medidas sanitarias preventivas.