Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Bustamante y Calcagno juraron como nuevos ediles

Aún quedan tres cupos en el concejo municipal de Iquique que deben ser reemplazados tras renuncias.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Tras siete meses desde que fueron formalizados los ex concejales involucrados en el Caso Luminarias el pasado 8 de mayo, ayer finalmente asumieron dos de los reemplazos. Luis Bustamante por el cupo de Felipe Arenas y Marco Calcagno en reemplazo de Arsenio Lozano, quienes juraron como nuevos ediles por la comuna de Iquique.

Así, el concejo municipal queda conformado por cuatro concejales electos en 2016: Domingo Campodónico, Juan Lima, Octavio López y Claudia Yáñez; Cristián Tapia, quien reemplazó a Daniela Solari en 2018, y los nuevos ediles Luis Bustamante y Marco Calcagno, además del alcalde Mauricio Soria.

No obstante, el concejo debiera ser integrado por diez ediles, faltando tres cupos correspondientes a Mitchel Cartes y Guillermo Cejas, imputados por el Caso LED, y Matías Ramírez, quien renunció para postular a un cargo de elección popular en 2021.

En el caso de Cartes, su reemplazante Néstor Jorquera dijo a este medio que atraviesa una complicada situación de salud, por lo que evaluará si asume o no. Además, es funcionario municipal, por lo que deberá renunciar a esa labor en el municipio.

"Estoy con licencia médica hasta el 28 de enero y la ciudad no puede esperar hasta esa fecha. No debería asumir un cargo que no puedo ejercer. Además debo renunciar a ser funcionario municipal, porque ambos cargos son incompatibles", contó. En caso de no poder asumir, sería reemplazado por Sammy Murillo.

Respecto a Cejas, el Tribunal Electoral Regional de Tarapacá sentenció este 7 de diciembre que su reemplazo será Alfredo Protz. Finalmente, para el caso de Ramírez, el TER proclamó como reemplazante al consejero regional Pedro Cisternas.

Cisternas dijo a La Estrella que ayer ingresó una carta al municipio renunciando a ser concejal, pues seguirá como core.

"Procedí a enviar la renuncia oficial a la posibilidad de asumir la concejalía, ya que la ley establece una inhabilidad entre ser consejero regional y concejal. Tendría que renunciar al Core para el que fui escogido por el periodo 2018-2022. Ya se oficializó. El TER debe emitir una nueva resolución para que, por orden de prelación, asuma Bernardo Petersen", explicó.

7 concejales tiene actualmente el concejo, faltando tres cupos por ser reemplazados.