Desalojan a 75 personas en el borde costero de Iquique y buscan albergue
Carpistas provenientes de Venezuela y Colombia están de paso por la ciudad con el fin de llegar a otras regiones.
Ayer, un operativo conjunto en el que participó la Armada, Municipalidad de Iquique, PDI y Carabineros, instruido por el Jedena de Tarapacá y la Gobernación Provincial, desalojó a 75 personas del borde costero de Iquique, en su mayoría migrantes, que estaban de paso por la capital regional con destino hacia zonas ubicadas al sur del país, y que habían quedado varados en la ciudad, por falta de recursos.
Situación que puso en alerta desde el martes al alcalde de Iquique, Mauricio Soria, quien solicitó el retiro de carpas mediante un oficio dirigido al jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, general Christian Bolívar.
"Aquí debemos poner en primer lugar la salud de la comunidad, pero sin descuidar el trato humanitario que merecen personas que están buscando mejorar sus condiciones de vida", expresó el alcalde Mauricio Soria, apelando a la necesidad de abordar este tema de manera más integral.
El capitán de Puerto de Iquique, Felipe Torres, indicó que estas personas fueron retiradas desde el sector de Las Urracas y de "El Morro". "En el sector de Las Urracas eran principalmente de nacionalidad venezolana y en El Morro eran colombianos. Esto tras una solicitud que nos hizo la Gobernación Provincial, la idea era despejar el borde costero (...) debido a la necesidad que hay de desalojar el borde costero y de un foco infeccioso que se estaba provocando es que se tomó la decisión de retirarlos", sostuvo.
Permanente
El intendente regional, Miguel Ángel Quezada, detalló que la presencia de personal de la Armada y otras instituciones va a ser permanente en el borde costero, para evitar la presencia de personas acampando, sobre todo por la situación sanitaria que atraviesa la ciudad, que retrocedió a Fase 1 del plan "Paso a Paso" a partir de esta semana.
"La idea es que no puedan estar ocupando ese lugar y va a estar permanentemente la Armada, y otras instituciones (...) (como) el gobernador de Iquique (...) (que estén) pendientes de este tema, para que no se ocupe el borde costero de ninguna manera (...) estas personas no vienen a nuestra región, ellos van a otros lugares. Nosotros también estamos trabajando con la OIM (Organización Internacional para las Migraciones de la ONU), que nos está colaborando en el aspecto social", enfatizó.
La máxima autoridad regional agregó que, junto con la OIM, y otras organizaciones no gubernamentales, están buscando soluciones, para que ellos puedan tener albergues y puedan residir, mientras encuentren la posibilidad para trasladarse hacia sus destinos.
"Ya habíamos trabajado este tema con otras instituciones, estamos trabajando en lo social para aquello, así que yo creo que ellos tienen la oportunidad. Lo que les pedimos es que puedan acatar las normas que hay acá en Chile", aseveró.
JEDENA
Quien coordinó este operativo fue el jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, general Christian Bolívar, el que adelantó que tiene como objetivo que a final de esta semana el sector costero luzca desocupado. "Yo tengo organizado este trabajo, en conjunto con las autoridades, la PDl (...) es la idea dejar en los próximos dos o tres días lo más desocupado posible", comentó el actual Jedena regional.