Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Vacunación del personal educación lleva un 31% de cobertura regional

Salud precisó que el proceso cumple las expectativas, pero hay cifras bajas en Alto Hospicio y comunas rurales.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un total de 3 mil 704 profesores y parvularias de Tarapacá se han inoculado a la fecha con la primera dosis de la vacuna contra el SARS-Cov-2, esto en el marco de la campaña de vacunación nacional.

La cifra se desprende del último informe emitido por el Departamento de Estadísticas e Información e Información de Salud (Deis) y actualizado durante la tarde de ayer.

Por comuna Iquique lidera el registro con 2 mil 708 vacunados, lo sigue Alto Hospicio con 721, Pozo Almonte con 130, Pica con 91, Huara con 32, Camiña con 19 y cierra Colchane con tres.

El secretario regional ministerial (seremi) de Salud en Tarapacá, Manuel Fernández, manifestó a La Estrella de Iquique que "llevamos más de 3 mil 400 trabajadores de la educación preescolar y escolar vacunados, lo que se traduce a un 31% de cobertura".

El vocero de salud expuso respecto a los números que "cumple con nuestras expectativas pero aún hay zonas que están bajas en sus cifras como Alto Hospicio y las comunas rurales de Camiña, Colchane y Huara. En cambio Iquique lleva el 50% de este grupo objetivo inmunizado".

Fernández añadió que "instamos a mejorar y reforzar sus procesos de inoculación de tal manera de cumplir con la programación del calendario de vacunación para lograr el efecto rebaño que buscamos entre esta población".

Educación

Por su parte el seremi de Educación en la región, Claudio Chamorro, manifestó que "según lo señalado por la Seremi de Salud, el proceso de vacunación para los trabajadores de la educación se ha desarrollado según lo esperado en Tarapacá, estableciendo como grupo prioritario a los más de 11 mil profesores, educadoras de párvulos, asistentes de la educación, directores, administrativos y manipuladoras de alimentos".

Chamorro señaló que el proceso de vacunación "es una importante acción para la seguridad y tranquilidad de quienes integran las diferentes comunidades educativas de la región, para que iniciemos este año escolar brindando todos los resguardos necesarios. Por ello reiteramos el llamado a quienes no han asistido a inocularse contra el Covid- 19".

Experiencia

La profesora Bárbara Toro, docente de la escuela Gabriela Mistral en Iquique, acudió el pasado miércoles al proceso de vacunación desarrollado en el estadio Tierra de Campeones.

"Fue expedito, muy rápido y con todas las indicaciones muy claras, me preguntaron algunas cosas para saber qué tipo de vacuna colocarme según logré entender, que en mi caso fue la Pfizer", señaló. Toro contó que a otros colegas con los cuales coincidió, los vacunaron con la Sinovac.

La educadora refirió que "de la vacuna he sentido típicos dolores musculares, así como cansada y sensibilidad en el brazo, pero fuera de eso nada (...) en cuanto al proceso de volver a clases todos quisiéramos".

Añadió que "espero que una vez empiece el efecto de la vacuna sea mucho más seguro el retorno, que no nos contagiemos o sea mucho más suave el contagio y las condiciones sanitarias lo permitan".

Avances

Según datos de el Deis a través del informe publicado en su página web, en la región de Tarapacá hay un total de 52 mil 556 personas vacunadas con la primera dosis.

Respecto a la segunda dosis, 159 personas ya han sido inoculadas. El avance en cuanto al esquema de vacunación se posiciona en un 15,58% respecto a la primera dosis, y en un 0,05% en la segunda dosis.

3.704 profesores y parvularios se habían vacunado hasta ayer según cifras del Deis.