Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Pareja absuelta tras 16 meses privada de libertad

Pololos permanecieron durante cuatro meses en la cárcel de Alto Hospicio por supuestos delitos en protesta.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique absolvió a C. I. M. G. y N. A. C. C., acusados por la Fiscalía como autores de los delitos de transporte de artefacto incendiario y robo en lugar no habitado, en noviembre de 2019.

Según precisó la Defensoría Penal Pública, y también confirmó la Fiscalía, los acusados pasaron dieciséis meses privados de libertad, de los cuales cuatro fueron en la cárcel de Alto Hospicio y los demás bajo arresto domiciliario total.

"Los jóvenes eran estudiantes, pololos y tenían 19 años a la fecha de su detención, oportunidad en que justificaron su actuar como parte de una manifestación social en que no incurrieron en actuaciones ilegítimas", comunicó la Defensoría Penal Pública.

Añadiendo que "así lo plantearon en el juicio oral los defensores penales públicos Andrés Hidalgo y Aliny Garcés, quienes subrayaron que sus representados siempre mantuvieron una única y coherente versión de los hechos, cooperando desde el primer momento con la investigación para aclarar lo sucedido".

La Fiscalía indicó que no comparte el fallo, ya que entiende que "en el juicio oral se rindió numerosa prueba que daba cuenta de los delitos por los cuales se acusó, así como de la participación de los acusados en estos, por lo que se está analizando la sentencia para ver la posibilidad de recurrir ante la Corte de Apelaciones de la ciudad".

"En fallo unánime el tribunal decretó la absolución tras establecer la insuficiencia de las pruebas rendidas en estrado para configurar los delitos imputados", aseveró el Poder Judicial.

"La diversa evidencia generada, testimonial, pericial, video y fotografías, junto a un documento incorporado, como se señaló en el veredicto, no tuvo la eficacia necesaria para demostrar los hechos atribuidos a los acusados", sostuvo el tribunal.

La resolución agrega que: "Las probanzas mencionadas si bastaron para acreditar los elementos contextuales del hecho, en cuanto a la protesta que se efectuaba el 21 de noviembre de 2019, cerca de las 14:20 horas en el sector de calle Héroes de la Concepción, entre el supermercado Líder y el Mall Plaza, situados en esa arteria y que efectivamente los acusados se desplazaban por esta calle a la altura de las Achiras, portando el joven una mochila azul, de la cual en un momento se sacó una botella con una tela en su gollete que impresionó como bomba molotov, lo que fue apreciado por medio de las cámaras de seguridad municipal".

Los jóvenes absueltos prefirieron no emitir declaraciones tras el fallo que los libera de todo cargo imputado por la fiscalía.

Vendían en Facebook los productos que robaron

E-mail Compartir

Una pareja fue detenida por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, tras ser descubiertos vendiendo en el Marketplace de Facebook accesorios de celulares que habían sido robados a una comerciante boliviana.

Según precisó la policía uniformada, el ilícito investigado ocurrió el pasado 14 de febrero alrededor de las 18 horas, cuando la afectada estacionó su auto en la vía pública y le fracturaron la ventana para así sustraer los accesorios avaluados en un millón de pesos.

Con lo anterior la unidad especializada comenzó las diligencias que finalizaron con la detención de dos imputados, quienes fueron formalizados por el delito de receptación. Investigan además su eventual relación al robo inicial.

En la audiencia la Fiscalía expuso que con el trámite policial se logró establecer la responsabilidad de los imputados J.C.S.C., y J.P.A.D., quienes al ser detenidos mantenían en su poder 14 láminas de vidrio templado y 58 carcasas.

El persecutor formalizó los cargos decretando el Tribunal cautelares de prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional mientras siga la investigación del caso.

El comisario Jimmy Díaz, subjefe de la Biro, refirió que "la propia víctima revisando las redes sociales observó que se estaban comercializando carcasas, reconociéndolas como las suyas por cuanto entre estas había una de su propia confección".