Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada
[Cocina]

Estos snacks saludables energizarán a los niños en sus clases presenciales

Preparaciones como bizcochos, galletas, queques y barritas pueden ser sanas y dulces al mismo tiempo.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Esta semana los escolares entraron a clases en modalidad semipresencial y pese a que las jornadas fuera de casa son mucho más breves que lo acostumbrado, a veces es recomendable que lleven algo de comer.

La directora de carrera de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas (UDLA) de la sede de Viña del Mar, Gabriela Lizana, especificó que "si se prevé que el escolar pasará más de cuatro horas entre una comida y otra, se debe incorporar una colación saludable".

Asimismo, la experta manifestó que "las colaciones saludables deben estar centradas en aquellas que tienen bajo aporte calórico, aportan vitaminas y minerales fundamentales para el proceso de desarrollo de los escolares y, por supuesto, ser alimentos que aporten a la saciedad. Para ello, debemos privilegiar las proteínas (huevo, lácteos, legumbres) y carbohidratos complejos (fibra, cereal integral, frutas o vegetales)".

Los lípidos, ya sean aceites o grasas (papas fritas, sopaipillas, etc.), no aportan a la saciedad, subrayó la profesional.

Aquí, algunas ideas saludables y a la vez atractivas para comer durante el recreo.

"Si (...) el escolar pasará más de 4 horas entre una comida y otra, se debe incorporar una colación saludable.

Gabriela Lizana, nutrición y dietética UDLA

"Chocman" saludable por camila chamy (@camichamy)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 8-10 barritas)

-4 huevos

-1 taza de harina de avena o de almendras

-1/2 taza de yogur griego o natural

-1 cdta. de polvos de hornear

-1 cdta. de extracto de vainilla

-1/3 de taza de endulzante granulado (como alulosa)

-dulce de leche sin azúcar

-chocolate para cobertura 70% cacao o superior

En un bowl batir los huevos junto con el endulzante hasta que queden punto letra o muy espumosos. Luego, integrar la vainilla y el yogur cuidadosamente.

A continuación, añadir el harina y los polvos de hornear con movimientos suaves y envolventes.

Pasar la mezcla a una placa de horno con papel mantequilla. Puede ser un molde rectangular o cuadrado, aunque también pueden ser dos. La idea es que quede una capa grande para cortar o dos más pequeñas.

Llevar a un horno precalentado a 180°C por 12-15 minutos, o hasta que el bizcocho se vea dorado por encima. Sacar y dejar enfriar completamente.

Cortar el bizcocho en rectángulos de aproximadamente 12x4 cm, rellenar con dulce de leche y luego bañar en chocolate con la cobertura derretida.

Llevar al refrigerador hasta que el chocolate endurezca.

Cuadritos dulces de quinoarroz por camila chamy (@camichamy)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 10 cuadritos)

-2 tazas de arroz inflado o quinoa pop sin azúcar (puede hacerse un mix de ambos)

-1/4 de taza de mantequilla de maní u otro fruto seco

-1/3 de dulce de leche sin azúcar o manjar de dátiles

-120 gr de cobertura de chocolate 70% cacao o superior

Poner en un bowl el arroz inflado, la quinoa o el mix de ambos más la mantequilla de maní y el dulce de leche (se puede derretir un poco para que se integre mejor). Unir todo hasta obtener una mezcla pegajosa. Pasar a un molde cuadrado, rectangular o de barritas, idealmente de silicona para poder desmoldar bien. Aplastar todo hasta que quede compacto.

Derretir el chocolate y ponerlo encima. Llevar al congelador por dos horas, hasta que se endurezca.

Desmoldar y -si es necesario- cortar con un cuchillo de serrucho. Guardar refrigerados.

Queque de frutos rojos y manzana por gabriela lizana (dir. nutrición y dietética udla, sede viña del mar)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 15 porciones)

-1 1/2 taza de harina

-4 huevos (70 gr cada uno)

-1 manzana mediana (200 gr)

-1 taza de frutos rojos (pueden ser frutillas, frambuesas y/o arándanos)

-2 cditas. de aceite vegetal

-1/4 de taza de miel o de azúcar rubia

-1 cdita. de polvos de hornear

Separar la yema de la clara de los cuatro huevos, batir las claras a nieve y reservar. Rallar la manzana y reservar.

En un bowl, mezclar las yemas de los huevos con el harina, el aceite vegetal, la miel o azúcar y polvos de hornear. Agregar la manzana rallada (también su jugo) e ir incorporando las claras batidas a nieve y finalmente sumarlos frutos rojos, mezclando bien los ingredientes. Poner la mezcla n un bowl previamente enmantequillado, con aceite o con papel aluminio y hornear a 180°C por 35-40 minutos. Dejar enfriar y porcionar.

Galletas de plátano y coco rallado

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 9 galletas medianas)

-1 plátano maduro

-1 taza de coco rallado

-cobertura de chocolate amargo

Moler el plátano en un bowl y agregar el coco rallado. Mezclar muy bien. Con las manos mojadas, tomar una cucharada de masa y aplastarla sobre una lámina de silicona o papel antiadherente, dándole forma de galleta.

Hornear a 180°C durante 15 a 20 minutos, o hasta que los bordes estén dorados. Desmoldar cuando estén a temperatura ambiente.

Derretir chocolate en el microondas en intervalos de 15 segundos, revolviendo entre uno y otro. Cubrir las galletas con chocolate a gusto. Guardadas en el refrigerador y en envases sellados, estas galletas duran alrededor de cinco días.

por fernanda namur (@lachanchavegana)