Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Alcaldes suspenden sus cargos para realizar campañas

Desde el 11 de marzo comenzarán trabajo eleccionario en busca de ser reelegidos en abril.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

El 10 de marzo será el último día de trabajo de los ediles del país que postulan a la reelección en los comicios del próximo 11 de abril; la ley indica que los aspirantes a otro período deben suspender sus cargos un mes antes del proceso eleccionario.

Y es en este sentido que los jefes comunales de Tarapacá se preparan para sus respectivas campañas, sobre las cuales todos han coincidido en que serán "austeras y usando la tecnología".

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, tiene confianza en su reelección . "Mi cuenta pública la realizaré al volver de la campaña y nuestra campaña será muy digital porque no se en qué fase del Paso a paso vamos a estar".

Lo subrogará en su cargo, el contralor municipal, Octavio Villarroel.

Por su parte, el alcalde de Pica, Iván Infante, explicó que lo reemplazará la funcionaria municipal, Oriele Olcay y señaló que su campaña será "seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora para todos los vecinos y vecinas de nuestra comuna. Queremos continuar en esta senda de generar proyectos que van en beneficios tanto de los más jóvenes hasta para nuestros adultos mayores".

En el caso del edil de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, será la directora de Control, Claudia Muñoz, quien lo subrogará mientras dure su campaña. Aseguró que esta se enfocará en tres grandes ejes: "completar y proyectar las iniciativas de nuestra gestión, en temas clave como seguridad, salud, educación y vivienda; sumar nuevas voluntades para construir un Alto Hospicio mejor; demás del diálogo estrecho con nuestros vecinos, desde una posición de respeto y cariño".

Algo similar señaló Javier García de Colchane, quien aseguró lo subrogará el funcionario Elías Mollo, mientras que su campaña estará enfocada en mostrar los logros que ha tenido la comuna en estos años de su mandato y asegura que estas acciones y trabajo serán clave en la decisión de los colchaninos.

José Bartolo, alcalde de Huara, es "nacido y criado en esa comuna", por lo que cree que ese será el punto que le dará la reelección a su cargo como edil. Bartolo entregará su cuenta pública antes de realizar el cese como edil y señaló que "nos irá muy bien en esta elección; ya vimos el despertar de los pueblos, ahora veremos el despertar de los pueblos". Quedará en su reemplazo el administrador municipal, Juan Francisco Retamal.

El único alcalde que no va a reelección es Sixto García de la comuna de Camiña.