Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Los latinos de "Godzilla vs. Kong" reflexionan sobre sus papeles

Los actores Demián Bichir y Eiza González aprecian que, pese a ser mexicanos, no estén relacionados a algún estereotipo.
E-mail Compartir

J.P.O. / Agencia AP

Los actores Demián Bichir y Eiza González hacen familia en "Godzilla vs. Kong" como los adinerados Simmons, un par de empresarios que buscan desarrollar una versión mecánica que pueda equipararse a Godzilla e incluso superarlo.

Para los mexicanos, participar en esta cinta con seres fantásticos tan emblemáticos del cine ha sido un sueño hecho realidad, pues sus personajes, padre e hija, se salen de los estereotipos que pudieron desarrollar.

"Empezando porque no son latinos, no se especifica que sean latinos", dijo Bichir a The Associated Press. "Lo importante es que dos actores mexicanos puedan hacer ese tipo de personajes, porque a veces los estereotipos y los encasillamientos son demasiado claros en esta industria".

Eiza González también destaca su papel. "(Hacer) personajes que no tienen nada que ver con un cliché o un estereotipo de cómo a la gente gusta representarnos en las pantallas era muy importante", señaló.

En la cinta, que se estrena mañana tanto en salas de cine como en HBO Max y el 31 de marzo en Estados Unidos, González interpreta a Maya, una joven ejecutiva de Apex Industries, la empresa de su padre. Está convencida de que se puede controlar a Kong, a quien llama despectivamente "el mono".

Por su parte, Walter Simmons es un hombre que gusta de tomar whisky en medio de las emergencias causadas por Godzilla, con ropa fina y cicatrices en las manos.

Aunque Godzilla y Kong sí tienen batallas épicas, efectivamente pareciera que la verdadera amenaza que ambos enfrentan son los humanos, que no los respetan ni comprenden.

"Fue una de las cosas que me llamó mucho la atención de este libreto", dijo González. "El tema de cómo estamos. Cuando tienes el poder, qué haces con el poder y cómo lo manipulas", explica.

Álvaro Soler grabó el video de "Magia" junto a monos en Berlín

E-mail Compartir

Entre los meses de confinamiento, los fanáticos del cantante Álvaro Soler comenzaron a pedirle al músico una nueva canción. "Me dijeron 'Álvaro, pero ¿por qué no has sacado canción este verano? ¿Qué ha pasado? Necesitamos la energía, la alegría' y me hizo mucha ilusión recibir esos mensajes", comenta.

"A veces nos olvidamos de cuánta gente podemos llegar a afectar y a influenciar con la música que escribimos. Olvidamos que tiene un poder enorme", reflexiona el hispano-alemán. Es por eso que Soler decidió sacar "Magia".

El video musical de la canción, lanzado a inicios de mes, ubica a Soler entre el mar y la jungla. Y aunque originalmente esperaba poder viajar a Latinoamérica a grabarlo, acabó sin salir de Berlín.

"El grabarlo en Berlín, en invierno, ha sido bastante complicado. Ya sabes, en Berlín hace muchísimo frío, y no es lo mejor para grabar un video veraniego, así que tuvimos que arreglárnoslas", explica.

"Grabamos en un parque botánico la parte de la jungla y en una piscina la parte del mar", añade.

"Tienes que imaginar que en el parque yo estaba en un ángulo en el que si la cámara se movía un poco hacia la izquierda, se veían los monos que viven ahí", recuerda entre risas.

Soler se hizo conocido internacionalmente tras lanzar "El Mismo Sol" junto a Jennifer López. "Fue increíble", recuerda. "Me dio la oportunidad de haber empezado de cero, me llevó hasta el cielo y más allá", añade entre risas.