Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Iglesias valoran autorización de cultos en Fase 1

Obispo de Iquique señaló que analizarán realización de misas presenciales en conjunto con autoridad sanitaria.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

La Tercera Sala de la Corte Suprema zanjó el miércoles, de forma unánime, el debate que ha existido en las últimas semanas respecto de las medidas que impuso la autoridad sanitaria para prohibir la participación presencial en cultos religiosos y acogió un recurso de protección interpuesto en esta materia en Arica. Consideraron que el impedimento de que los fieles vayan a misas atenta contra la libertad de culto que hay en la Constitución.

Dictamen que fue valorado por el Obispado de Iquique y las Unidades de Pastores Evangélicos de Iquique y Alto Hospicio. "El dictamen a mí me da una alegría grande, que se reconozca el derecho de los fieles de participar en los cultos, lo que para nosotros como Iglesia es algo fundamental. Ahora teniendo presente eso, hay que tener presente en cómo eso se va a poder implementar", dijo el obispo de Iquique, monseñor Guillermo Vera.

Agregó que aún no harán misas presenciales y seguirán desarrollándolas de forma virtual, como las que harán para la próxima Semana Santa, que comienza este domingo 28 de marzo y que celebrarán a través de las plataformas oficiales de la Iglesia de Iquique.

"Tenemos que ver qué resoluciones nos van a ir dando las autoridades en torno a esto de las cuarentenas y tenemos que ver la situación que estamos viviendo, como el alto número de contagios", determinó.

En las Unidades de Pastores Evangélicos de Iquique y Alto Hospicio indicaron que solo realizarán cultos presenciales a partir de Fase 3 o de Preparación, debido a que en esta etapa hay un aforo adecuado para realizar sus reuniones (50 personas en lugar cerrado).

"Está la autorización, pero los aforos son muy limitados (...) no vamos a hacer un esfuerzo (de hacer misa) por 10 personas (lo autorizado en Fase 2)", dijo el pastor de la Iglesia "Jesús Te Llama", Marcos Rojas.

El presidente del Consejo de Pastores de Alto Hospicio, Héctor Quilodrán, sentenció que no harán ninguna actividad presencial hasta nuevo aviso. "No vamos a tener ningún tipo de actividad (...) creemos que es una irresponsabilidad por el nivel de contagios que hay", sostuvo.

Desde la Seremi de Salud precisaron que la autorización y aforos para los cultos religiosos en Fase 1 es un tema que está aún en revisión por parte del Minsal.

47 personas asistieron a un culto en enero, cuando Iquique estaba en Fase 3.

Abren convocatoria para programa de nivelación

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, Prodemu ejecutará el programa "Cumpliendo un sueño" a través del cual permitirá que mujeres de la región de Tarapacá, que por distintos motivos desertaron del sistema educacional, logren nivelar y validar sus estudios de enseñanza media con fines labores.

Así lo anunció la directora regional de Prodemu Tarapacá, Karoll Carvajal Castro, quien precisó que la convocatoria para esta iniciativa estará abierta hasta el próximo 5 de abril, plazo en el que podrán inscribirse mujeres de 18 años a más, que hayan aprobado octavo básico como mínimo, que cuenten con correo electrónico y sepan cómo ingresar a páginas web, y que posean un celular o puedan acceder a un computador. En cuanto a tener acceso a Internet, la autoridad dijo que no es un requisito excluyente.

"En el caso de las mujeres migrantes que residen en la región, podrán inscribirse aquellas que cuenten con un RUT. No se les exige la homologación de sus estudios. Además, si bien es un programa creado para acortar la brecha que existe en materia educacional y de acceso al empleo, donde las mujeres son las más afectadas, también podrán participar hombres quienes no deberán superar el 10% de la cobertura regional", agregó.

El programa inicia con un proceso formativo en el cual las mujeres participan en sesiones online donde son capacitadas en género y brechas digitales, creación de currículum digital, y búsqueda de empleo en línea, entre otras capacitaciones.