Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Encuentran cuerpo de migrante en Colchane

Mujer de 50 a 75 años sería el caso 19, desde septiembre. Delegación asegura que cifra de indocumentado ha bajado y alcalde pide más seguridad.
E-mail Compartir

El hallazgo del cuerpo de una mujer en el sector de Cerrito Prieto, en Colchane, la cual se encontraba arrodillada en el piso con su cuerpo apoyado sobre sus brazos, generó preocupación en la localidad fronteriza, por tratarse del caso 19 de una víctima de la crisis migratoria. La mujer no portaba documentos y el fiscal de turno, Sergio Almonacid, instruyó la concurrencia de la BH de la PDI, y Servicio Médico Legal.

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, inspector Mauricio Vallejos, manifestó que es "el cuerpo 18 que nosotros hemos encontrado como BH y hasta ahora no tiene identificación, así como los hechos que provocaron su deceso". La mujer fue trasladada al Servicio Médico Legal de Iquique y se estima que su edad era entre 50 a 75 años y presuntamente no habría indicios de participación de terceros.

El alcalde de Colchane, Javier García, consideró lamentable que otra persona fallezca en la frontera, sin embargo precisó que la comuna sigue con el impacto de la migración irregular : "no ha disminuido y los efectos se ven justamente en los robos que viven pobladores de Colchane y migrantes víctimas, que no conocen la zona y que son afectados por el frío".

Expuso que el flujo se ha mantenido "vemos como cruzan unas 400 personas por el bofedal para evadir los controles y siguen llegando familias con mascotas y van llegando a Iquique y vemos como se han tomado espacios públicos y eso demuestra como sigue el flujo migratorio".

Sobre el campamento provisorio, García reconoce que es una respuesta humanitaria, "pero de ninguna forma ha disminuido el ingreso, como tampoco los robos en la comuna. Los hombres son los que quedan fuera de este refugio, quedan deambulando en las calles y también ha traído inseguridad en la población".

Dijo el alcalde que en estos momentos como municipio están asesorando a todas las víctimas "para que efectivamente las denuncias sean presentadas y efectivamente vamos a presentar un recurso de protección, pero vemos poca labor del gobierno para asegurar a los vecinos o acciones tendientes a protegerlos, pues todas las implementadas tienen que ver con el aspecto humanitario de los migrantes".

El delegado presidencial regional (s), Natan Olivos lamentó el fallecimiento "de una persona entre 50 y 75 años de edad, no se ha determinado la edad exacta y la primera indagatoria, (es que) falleciera por una situación médica de base".

Olivos expuso que la mujer fue encontrada en el Cerrito Prieto en Pisiga Parca, encontrándose el cuerpo en la madrugada de ayer. "El ingreso de personas jóvenes sigue siendo la mayoritaria, mientras que los menores son un tercio y los mayores son en menor cantidad, por eso llamamos a no intentar cruces que esten ligados a coyotes, pues en casos médicos dejan a estas personas abandonadas".

Olivos explicó que en noviembre el ingreso irregular es más bajo que en los meses precedentes, con 1.906 ingresos por pasos no habilitados "y Colchane permanece sin gente, están despejados los espacios públicos, más allá de quienes ingresan al dispositivo de primera respuesta".

Precisó que ante las denuncias aparecidas en redes sociales en Colchane. "no hay denuncia formal en Carabineros...no hay denuncias y recursos en base a qué. Los canales formales son las denuncias en Carabineros".

"En noviembre el ingreso irregular es más bajo que en meses precedentes, con 1.906 ingresos por pasos no habilitados".

Natan Olivos , delegado presidencial (s).

Patricio Iglesias P.

patricio.iglesias@estrellaiquique.cl

Avanzan obras de centro de educación ambiental

E-mail Compartir

Promover la educación ambiental para conservar el patrimonio natural y cultural de Tarapacá, son los ejes que tendrá el Centro de Educación Ambiental (Cedam) del Salar de Llamara, recinto que avanza en la etapa final de su construcción y que ya está programando su apertura a los visitantes.

Así lo dio a conocer el director regional de Conaf, Juan Ignacio Boudon, durante la visita inspectiva a la obra que está a cargo de la empresa SQM, iniciativa que se desarrolla en el marco de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto Pampa Hermosa.

Al respecto, el director regional de Conaf explicó que el objetivo es convertir el centro de Llamara en un polo de desarrollo turístico para la región de Tarapacá, potenciando su riqueza y rescatando el valor científico de este salar. "Hoy hemos constatado los avances de esta obra que ya está en la etapa final de construcción, por eso esperamos abrir el recinto al público durante el primer trimestre del próximo año".

Invierten $100 millones en obras de regadío

E-mail Compartir

Entubamiento de canales y construcción de estanque de acumulación de agua fueron las obras ejecutadas en la comuna de Camiña por un monto de $100 millones y que fueron terminadas en el marco del concurso público especial de recuperación de obras de riego zona norte por daño de las lluvias de febrero del año 2019 en el norte del país.

El seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle Ruff, manifestó que "debido a las fuertes lluvias del año 2019 las quebradas arrastraron las zonas de cultivo y los sistemas de riego, lo que afectó la agricultura de la zona. Por ello, la Comisión Nacional de Riego (CNR) a través de concurso público especial pudo adjudicar bonificaciones para recuperar los terrenos y sistemas de riego para seguir produciendo valiosos productos como es el ajo para esta comuna".

Gabriel González, agricultor y representante de las comunidades de aguas de Nama, Camiña, expresó que "son muchos beneficios los que tenemos con estas obras. Antes regábamos a los 15 días y con estos proyectos aprovechamos mejor el agua, con canalización y estanques de regadío, estamos regando a los 8 ó 10 días y con eso podemos cosechar mejores productos, ajo, maíz, todo lo que sea vegetales, nos hemos superado mucho".