Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Solicitan reapertura de la Cocha para potenciar turismo

Operadores creen que su apertura es clave para consolidar a Pica nuevamente como atractivo regional.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

La pandemia obligó el cierre de la Cocha Resbaladero en Pica y si bien la comuna se está potenciando para el verano 2022, operadores y emprendedores reconocen que el no contar con la fuente de aguas termales debe obligar a buscar otros atractivos.

Es el caso de Nancy Guzmán, emprendedora de dulces y cervezas en base a productos frutícolas; y María Miqui, artesana, quienes reconocieron que "hay un aumento de visitantes, pero es necesario coordinar más estrategias y sabemos que la municipalidad está viendo el tema de la Cocha, que sería fundamental poder reabrirla por el impacto que tiene en el visitante, en especial el nacional".

La operadora turística, Carol Carpintero, manifestó que Pica tiene un potencial. No obstante, le falta mayor organización y en este contexto expresó que "llevamos casi seis meses de la reactivación (del turismo) y Pica aún no se organiza para abrir su mayor atractivo que es la Cocha".

Expuso que el visitante en su mayoría es gente de regiones. "De Santiago y Concepción, pero hay mucha gente del sur de Chile que nunca ha visitado el norte", dijo la emprendedora, que organiza circuitos en la localidad y quien cree que se debe potenciar este atractivo y encadenarlo con otros servicios.

Cristian Céspedes, encargado de turismo de la Municipalidad de Pica, sostuvo que la Cocha Resbaladero aún permanece cerrada y el objetivo es abrir en 2022. Sin embargo, recalcó que aún se está trabajando en este objetivo.

Señaló que en el recinto se están haciendo modificaciones, que buscarían dar operatividad a esta fuente de aguas termales, en el marco de las medidas sanitarias. Además, lo están adaptando a personas con discapacidad y adultos mayores.

Premio

Hoy en Madrid, España, el alcalde de Pica, Iván Infante, recibirá el premio de "Mejor Destino de Turismo Rural del Mundo" de la Organización Mundial del Turismo. Galardón que obtuvo la comuna, por sus localidades valoradas a nivel nacional e internacional.

2022 será el año en que se reabriría la Cocha Resbaladero, según dijo la Municipalidad.

Conforman primer gremio de cerveza artesanal

E-mail Compartir

La primera Asociación Gremial de Productores de Cerveza Artesanal se conformó en Tarapacá, organización que se estructuró con el Programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo 2021 de Sercotec.

En la actividad participó el director de Sercotec, Patricio Burg León, junto a los miembros de la nueva organización, liderado por su presidente Giovanni Cossio, el chef local, Marcos Mayorga y otros invitados especiales.

"Para nosotros es tremendamente importante haber logrado conformar este gremio de la mano de Sercotec, porque nos permite visibilizar de manera más potente nuestros productos, nos permite mostrar una colaboración entre distintas cervecerías. Si bien nos dedicamos al mismo rubro que es la producción de cerveza, se tiene que entender que todas las propuestas son distintas, cada uno tiene su manera de interpretar, de producir y de mostrar el producto local", puntualizó el presidente de la asociación gremial.

El director de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg, valoró la organización generada a través de este programa de Sercotec, que busca apoyar la creación y el fortalecimiento de micro y pequeños empresarios, Son 5 millones 100 mil pesos los recursos totalizados para este proyecto, que involucra un plan estratégico.