Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Funcionarios preocupados por embargo a Cormudesi

Representantes de multigremial pidieron reunión con directivos de Cormudesi y concejales de la comuna de Iquique.
E-mail Compartir

Preocupación manifestaron dirigentes de la Multigremial de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique debido al impacto que los embargos pueden producir en la estabilidad laboral del sector salud y educación ante el fallo que debe cumplir la Cormudesi con la cooperativa Alcantagua por 9 mil millones de pesos, por el uso de terrenos privados en el Cesfam "Cirujano Aguirre".

La dirigente Paola Peña, presidenta de Afusam Norte, quien representa a los funcionarios de salud, junto a Norma Flores, tesorera de Afusam Norte, junto a Isabel Rojas del sindicato N°1 de Asistentes de Educación y el presidente del Sindicato de Profesores de Cormudesi, Juan Garcés, reconocieron que la situación es complicada.

"Hay 3.200 personas que se encuentran preocupadas porque se podría ver afectada su estabilidad", destacó Paola Peña.

Los dirigentes aseguraron que pidieron una reunión al secretario de Cormudesi, Víctor Guerrero y a los concejales, la que esperan materializar. La otra preocupación expresada por los dirigentes en salud es que, pese al embargo de 22 vehículos, el municipio arrendó móviles y en el caso de salud se están haciendo los movimientos.

Reconocieron que en estos momentos los Cesfam están operativos y trabajando, pero habría problemas con insumos para atención odontológica y otras situaciones que temen podrían tener un impacto por el embargo que aplica la cooperativa Alcantagua.

El presidente del Sindicato de Profesores, Juan Garcés, precisó que les preocupa "que el alcalde sale en la prensa diciendo que va a interponer acciones legales, cuando estas ya terminaron y no tiene vuelta".

Agregó que no es menor que sea la afectada Cormudesi, "porque van seguir contra la educación y la salud la orden de embargo, porque ya se llevaron los vehículos en educación y en salud, los que se ocupaban en las caletas y un vehículo de una carrera del Liceo Luis Cruz Martínez que llevaba a los alumnos. Por eso, los recursos que eran para los alumnos y los docentes, ahora no están".

Garcés indicó que la mayor inversión en maquinaria está en los colegios técnicos profesionales y es la que se debe resguardar. Mientras que Isabel Rojas, de los Asistentes de Educación, manifestó que los trabajadores no quieren que " se precarice la situación de educación (podría haber) posibles recortes en recursos y personal, para pagar esa deuda".

Alcalde

El alcalde, Mauricio Soria, anunció que el municipio de Iquique no cayó en "ninguna inacción" y "la municipalidad va a seguir defendiéndose pese al fallo. "Porque ellos (cooperativa Alcantagua) demandaron a Cormudesi y defenderemos que esos terrenos son públicos y están hechos para la gente que vive ahí. Ellos se han atendido durante 40 años en el mismo consultorio, porque sus casas las construyeron en cooperativa". Precisó que "quienes quieren sacar un dividendo económico son los abogados de esta cooperativa".

Por su parte, el concejal, Rodrigo Oliva, cuestionó que los concejales se hayan enterado "por la prensa" de esta situación. "De los embargos por 9 mil millones de pesos, desde la municipalidad ni desde Cormudesi nos dan una explicación, solo rumores de pasillo, donde lo que está en juego es la salud primaria y la educación".

En tanto, el concejal, Washington Santos, aseveró que "se va a pedir una reunión de trabajo, pero debiese ser a la administración quien le nazca y entregar antecedentes".

"Hay 3.200 personas preocupadas por estabilidad laboral".

Paola Peña,, dirigente Afusam Norte

Patricio Iglesias P.

cronica@estrellaiquique.cl

Mall Zofri va a abrir hoy en todas sus etapas

E-mail Compartir

La administración de Zona Franca dio a conocer que el Mall Zofri abrirá hoy sus puertas de 11 a 19 horas, en el marco del feriado. Mismo horario atenderá con todas sus tiendas el domingo 12 de diciembre, plan apertura especial con motivo de la festividad navideña.

El centro comercial destacó que la atención durante este mes es de lunes a sábado de 11 a 20 horas.

Por otra parte, el domingo 19 de diciembre, por ser una jornada de elección presidencial, el centro comercial permanecerá cerrado y el día anterior, sábado 18 de noviembre, se atenderá hasta las 18:30 horas.

La administración de Zona Franca indicó que se siguen adoptando las medidas preventivas asociadas a la pandemia, entre las que destacan la solicitud de Pase de Movilidad en el patio de comidas, así como control de aforo en espacios comunes y tiendas del centro comercial.

Al ingreso del Mall hay toma de temperatura y se dispone de alcohol gel para los visitantes.

Comenzó la vacunación de niños de 3 a 5 años

E-mail Compartir

En el Instituto Teletón comenzó la vacunación contra covid-19 en niños de 3 a 5 años, en la región, luego de que el pasado 25 de noviembre el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobara el uso de la vacuna Coronavac en este grupo etario.

El delegado presidencial (s), Natan Olivos, junto al seremi de Salud, Manuel Fernández y el director del Instituto Teletón Iquique, Julio Volenski, presenciaron el proceso de vacunación que amplía el rango etario en la vacunación de los menores. "Tenemos un plan de vacunación que ha funcionado óptimamente y que es reconocido a nivel mundial. Por eso, llamamos a los padres para que concurran con sus niños a los distintos espacios de vacunación, porque así van a estar más seguros y podremos seguir combatiendo al coronavirus", comentó el delegado presidencial (s).

"En nuestra región, aproximadamente 17 mil niños, entre 3 a 5 años, deben recibir esta vacuna. Es relevante mencionar que la vacuna ha sido sometida a los análisis y estudios necesarios para certificar su efectividad y seguridad. En este sentido, llamar a la comunidad a que lleven a sus niños y niñas a vacunarse en los Cesfam o los distintos puntos de vacunación disponibles", indicó el seremi de salud Manuel Fernández.