Desafíos para las regiones
Con una amplia ventaja en las urnas y pasando de 1,8 millones a 4,6 millones de votos en segunda vuelta, se transformó en Presidente electo Gabriel Boric, desafío que deberá cumplir a partir de marzo y donde asumirá una serie de compromisos con electorado.
Por un lado están sus votantes de primera vuelta y los que luego se sumaron en el balotaje, instancia en la que consiguió el apoyo de distintos sectores, incorporando a la centro izquierda. De esa manera su candidatura repuntó en zonas como el norte.
Desde este punto de vista es que las regiones buscarán un mejor trato de parte del Estado, ese que tan esquivo les ha sido y donde se espera que las políticas logren una mayor descentralización, tanto en su diseño como en su financiamiento.
En el caso de las regiones del norte, las principales necesidades están relacionadas con la seguridad y la vivienda, además de que se pueda contar con una política migratoria que se haga cargo de la problemática que actualmente aqueja a las poblaciones locales.
En este sentido, se espera que logre encontrar a las personas idóneas para llevar adelante todos estos desafíos, de modo de materializar durante los cuatro años de administración las propuestas de su programa de gobierno y otras que permitan mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.
Sobre lo anterior también se requiere sumar más empleos y de mejor calidad, y por ello el fortalecimiento de la inversión de la mano de una correcta política ambiental serán clave para ir levantando la economía del país, muy alicaída por la pandemia, pero que pese a lo anterior sigue presentando un gran potencial de crecimiento.
Sin duda que después de 30 años en democracia es el momento para avanzar hacia un país más desarrollado, yendo más allá del crecimiento económico y apuntando a reducir las desigualdades.
Todo lo anterior requerirá un compromiso de todos los que integren el aparato estatal, para que se logre alejar las malas prácticas y que los ciudadanos puedan volver a creer en sus instituciones y autoridades, ya sea en Santiago como en Colchane.
"Se espera que logre encontrar a las personas idóneas para llevar adelante todos estos desafíos".