Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Pagará 5 años de cárcel por asalto con cuchillo

El tribunal dio por acreditado el robo con intimidación que afectó al dueño de un almacén de Iquique.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique condenó a Álex Alamiro Vegas Milla, a sufrir la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de robo con intimidación.

El tribunal dio por acreditado "que alrededor de las 9:30 horas del 15 de julio de 2018, la víctima se encontraba en el local comercial de su propiedad, ubicado en calle Ignacio Carrera Pinto de la ciudad de Iquique, al que ingresó Vegas Milla, empuñando un cuchillo cocinero, el que le exhibió a la víctima, exigiéndole la entrega de dinero".

Seguidamente el afectado logró esquivar los ataques armados que Vegas Milla le lanzó, defendiéndose con un trozo de metal, con el cual golpeó la mano del condenado, provocando que el arma blanca cayera al suelo, por lo que el agresor se dio a la fuga del lugar, siendo detenido horas más tarde, por funcionarios de Carabineros.

En la determinación de la pena el tribunal consideró que el acusado contaba con antecedentes. Además, precisó en su resolución que "el delito de robo con intimidación se encuentra sancionado, en el artículo 436 (...) del Código Penal, con la pena de presidio mayor en sus grados mínimo a máximo y si bien este delito alcanzó el grado de desarrollo de frustrado, de acuerdo a establecido en el artículo 450 del Código Punitivo, se castigará como consumado".

En fallo unánime (causa rol 469-2021), el tribunal aplicó, además, a Vegas Milla las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

15 de julio de 2018 ocurrió el delito que afectó a un locatario de un almacén de Iquique.

Gran cantidad de ventas digitales en Tambo Andino

E-mail Compartir

Un alentador balance realizaron los emprendedores locales que participaron con 317 productos y servicios en la nueva modalidad de la quinceava versión del Tambo Andino 2021, el evento cultural más importante de la región de Tarapacá, que por primera vez en su historia se desarrolló de manera 100% virtual.

Así lo manifestó la emprendedora Carolina Delgadillo de Artesanía Intercultural Saberes Ancestrales, quien destacó que "tenemos que seguir potenciándonos, adaptándonos a los nuevos cambios en cuanto a lo tecnológico. Estamos muy agradecidos por la oportunidad y por todo el apoyo a nosotros, los emprendedores, por habernos dado este espacio para vender nuestros productos, ya que es sabido que nuestro rubro ha sido muy golpeado por la pandemia".

Por su parte, la directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas, enfatizó en que, a pesar de la nueva modalidad del evento, "los emprendedores lograron ganarle a la adversidad en lo digital, pues no fue fácil levantar información de cada uno de los emprendedores, adaptarse a esta nueva modalidad y lograr vender, pero lograron superar el desafío. La mayoría pudo vender sus productos y eso nos pone muy contentos", dijo.

La autoridad de turismo agregó que "no queríamos dejar a los iquiqueños e iquiqueñas sin esta gran fiesta cultural".

Desde Conadi, entidad que financió esta iniciativa, el subdirector nacional norte, Eleodoro Moscoso, sostuvo que "estamos muy contentos como Conadi con la recepción de la comunidad tarapaqueña y su participación en el Tambo Andino en formato virtual. Sin duda esto nos llena de nuevos desafíos para implementar este sistema de manera permanente, pero manteniendo un evento presencial, siempre y cuando la pandemia vaya a la baja".