Fiesta de La Tirana tendrá condiciones sanitarias si es que se realiza presencial
Organización del evento detalló que si esta celebración se lleva a cabo, el requisito principal para asistir sería tener el Pase de Movilidad.
Mientras que los devotos de la Virgen del Carmen esperan con expectación saber si se podrá realizar presencialmente esta fiesta, la organización de la tradicional fiesta de La Tirana reveló que decidieron realizar distintos cambios logísticos para evitar grandes aglomeraciones o posibles contagios por covid-19 en la festividad, si es que se pudiese realizar.
En ese sentido, Juan Pablo Maturana, presidente de la Federación de Bailes Religiosos, explicó que el requisito fundamental para asistir a la fiesta, será tener la vacunación al día.
"Se le pidió a la autoridad sanitaria que exigiera el Pase de Movilidad para poder participar de la festividad, eso es lo primero", afirmó.
Si es que se llegara a realizar esta fiesta en La Tirana, no será tal cual se vivía antes, por ejemplo, las eucaristías se realizarán solamente en el Templo Antiguo.
Esto, sería con el fin de utilizar un espacio más grande, más abierto y que esté más retirado del espacio donde la gente habita o vive. La idea es "dejar el santuario mayor, únicamente para el saludo y el ritual de los bailes religiosos", dijo.
Otra de las modificaciones que se podrían observar, es que los bailes religiosos no estarán ubicados en la explanada del templo, sino que estarán en distintos puntos del pueblo.
Maturana detalló que los bailes religiosos van a bailar más cerca de sus sedes o a las casas donde el baile llega, con el objetivo de que no haya una aglomeración en la explanada del santuario.
"El sentido es que la población se redistribuya en todo el pueblo, de manera homogénea y que no genere puntos de contactos tan grandes para evitar posibles contagios", sostuvo.
Por otro lado reveló que desde ya, suspendieron la tradicional procesión del día 16 de julio, sin embargo, explicó que "queremos volver a tenerlos cuando tengamos una fiesta plena".
Maturana expresó que están viviendo la incertidumbre y espera de esta fiesta con "madurez y con conciencia de que esta situación puede cambiar de un momento a otro. Acá en ningún momento se le ha hecho la esperanza asegurando algo, todos sabemos que esta situación varía día a día, pero tenemos la fe y la convicción de que vamos a poder llegar".
Manifestó que por el momento, están expectantes ante cualquier cambio en torno a la situación epidemiológica o "esperamos que los casos se mantengan, que no empeoren, que lleguemos a julio con un buen escenario y podamos tener después de dos años la fiesta, que es lo que muchos anhelan".
Por otra parte, el gobernador regional, José Miguel Carvajal, añadió que para llevar a cabo esta fiesta presencialmente en el pueblo, los desafíos son enormes.
"Decisiones como estas, se marcan precisamente por el alto interés de realizar la fiesta, pero sobre todo de cuidar la salud de nuestra población. Así que yo espero que podamos volver a esta festividad de manera presencial, que es lo que quieren los devotos, los bailarines, las bandas de bronces y todos quienes son parte de esta festividad el 16 de julio", comentó el gobernador.
"Esperamos llegar a julio con un buen escenario epidemiológico
juan Pablo Maturana
16 de julio se celebra año a año la Fiesta de La Virgen de La Tirana en el interior de la región.
2 años ha sido suspendida la fiesta en el pueblo por la gran cantidad de contagios por covid.
"
"