Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Boric expresa su inquietud por posible polarización del país post plebiscito

El Presidente habló ante jóvenes sobre el clima político, las redes sociales y hasta el apodo de "merluzo" que usan en contra de él sus detractores
E-mail Compartir

Leo Riquelme

E l Presidente Gabriel Boric expresó su preocupación por el clima de tensión que vive el país, que se expresa en redes sociales y que teme que se agudice tras el plebiscito constitucional del 4 de septiembre.

"Hoy día nos enfrentamos a un momento muy importante para Chile. El próximo 4 de septiembre nos enfrentamos a un plebiscito y me preocupa mucho que, independiente del resultado, el día después terminemos más polarizados que antes. Tenemos que volver a encontrarnos", dijo el mandatario en su participación en el tercer congreso Jóvenes Futuro 2022.

En ese sentido, y hablando sobre el encajonamiento que producen las redes sociales en función de las búsquedas, interacciones o likes que realizan los usuarios en sus muros, el mandatario comentó que al llegar al evento celebrado en el Congreso una mujer le gritó "merluzo mamarracho", un insulto que se instaló cuando asumió en marzo. En esa oportunidad Boric calificó de "inaceptable" que la ceremonia de traspaso de mando se retrasara supuestamente porque el rey de España, Felipe VI, no llegó a la hora, algo que su equipo negó y que llevó a que un influencer afirmara irónico en un programa que "a los chilenos, con este merluzo, les esperan días de gloria", un coloquialismo que la Real Academia Española (RAE) define como "hombre bobo, tonto".

"Ahora íbamos entrando y una señora me grita 'merluzo, mamarracho'. Y yo pensaba 'esa señora cuando abre sus redes sociales y seguramente debe tener puras interacciones que le refuerzan esos mismos prejuicios y esa misma opinión'", afirmó el Presidente.

"Seguramente vota Rechazo... no lo digo en un mal sentido, porque a quienes hoy día apoyan al Gobierno seguramente en sus redes sociales les aparecen una serie de interacciones en contra de otras personas y con muy poca autocrítica respecto a lo que otros realizamos", sostuvo.

"Eso está mal. Tenemos que encontrarnos entre quienes piensan diferente. Tenemos que recuperar la sociedad y ahí los jóvenes son fundamentales", agregó el mandatario.

Tras sus declaraciones, nuevamente el término #merluzo se convirtió en uno de los tópicos más comentados en la red social de Twitter en Chile.

Parlamentarios aplauden que el Gobierno agilice reforma a los 4/7

E-mail Compartir

El anuncio del Gobierno de ponerle celeridad a la tramitación del proyecto que busca reducir de 2/3 a 4/7 los quórum para realizar reformas a la actual Constitución fue bien acogido por los distintos partidos en el Congreso.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, dijo a Emol que ya acordaron priorizar esta iniciativa y esperan ponerla en tabla para su votación el miércoles. "Y lo más probable es que ese día de aprobado por un amplio apoyo, bastante transversal", auguró.

En el PS y la UDI coincidieron en que esta iniciativa permite adelantarse a posibles reformas importantes si es que se impone el Rechazo en el plebiscito constitucional del 4 de septiembre.

Desde el Frente Amplio, el diputado Gonzalo Winter (RD) ya ha adelantado su intención de presentar indicaciones que apunten a rebajar los quórum a 4/7 también en las leyes orgánicas.

"Creo que si vamos a ser coherentes tiene que ser completo el pack", complementó en EmolTV la diputada de Convergencia Social, Gael Yeomans.

En la DC y el gremialismo afirmaron que estas eventuales indicaciones retrasarán la tramitación y pondrían en riesgo su aprobación antes del plebiscito, como aspiran sus promotores. "Lo único que van a hacer es dilatar el proceso y generar incertidumbre y lo que la gente necesita hoy son certezas", dijo el jefe de la bancada falangista, Eric Aedo.

Diputado "sheriff" rompe en llanto en transmisión

E-mail Compartir

El diputado del Partido de la Gente, Gaspar Rivas, no pudo seguir participando ayer en el matinal de Mega luego de romper en llantos tras hablar sobre su decisión de autodenominarse como "sheriff" para impulsar una cruzada contra la delincuencia.

"Me afecta ver cómo sufre mi pueblo y nadie por la mierda (sic) hace nada, por eso tomé esta porquería (mostrando una placa de sheriff), como un símbolo, de entender que necesitamos ley y orden", dijo en la transmisión.

"Hoy la ley defiende a lacras delincuentes y el orden es una risa (...) A mí me importa mi gente, que se la están cagando, matando en la calle. Eso me duele", dijo mientras se mostraba en llantos.

El matinal fue a una tienda comercial y a su regreso uno de los animadores, Soledad Onetto, dijo que Rivas no podía seguir porque "no estaba en condiciones de hablar tranquilamente con nosotros".

El hecho llevó a la diputada PC Marisela Santibáñez a tuitear un video con el momento y el mensaje: "Un poquito de agua con azúcar y se le pasa la pena", acompañado de emoticones de risa con llanto.

"Nunca me imaginé tu nivel de bajeza moral, burlándote de un colega que llora por el sufrimiento de su pueblo frente a los narcos y delincuentes. ¿Esa es la 'escala de valores y principios' a los que se refería usted, ministro Giorgio Jackson?", le respondió Rivas.