Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Servel recomienda el mejor horario para sufragar el próximo domingo

Se dispondrán 36 servicios gratuitos de traslado en la región para el día del plebiscito.
E-mail Compartir

Marcia Vallejos Orellana

Este domingo 4 de septiembre se llevará a cabo el plebiscito de salida del proceso constituyente, que definirá si se aprueba o rechaza la propuesta de nueva Constitución hecha por la Convención. Esta votación que será obligatoria para los 259.113 electores habilitados en Tarapacá. Es por ello que el Servel ha dispuesto estrictas medidas sanitarias.

En cuanto a los aforos de los locales, Arangua aclaró que al encontrarse Iquique en bajo impacto sanitario, estos se controlarán en las mismas salas donde se ubiquen las mesas de votación.

"La gente tiene que tener claro que nadie les va a tomar la temperatura y no se puede exigir el pase de movilidad. En los locales pequeños se podrían generar filas, pero recomendamos a los adultos mayores y embarazadas que vayan a votar entre las 14:00 horas y 16:00 horas, que es cuando menos gente va a votar", sostuvo.

En ese sentido, Miguel Arangua, director del Servel Tarapacá , indicó que se están tomando todas las medidas necesarias para entregar el mayor resguardo a los electores: "Se realizarán sanitizaciones en todos los locales de votación por parte de las municipalidades".

A su vez, explicó que en cada mesa de votación se dispondrán de implementos que permitan a los electores mantener el resguardo sanitario como mascarillas y alcohol gel. "Sin prejuicio de que cada uno lleve su propio lápiz para votar y firmar", sostuvo.

Transporte

En cuanto a la movilización durante ese día, el seremi de Transportes, Roderick Solís, afirmó que el transporte publico funcionará como un día hábil. "A partir de las siete de la mañana estarán en funcionamiento los buses de locomoción colectiva hasta las 21:00 horas", acotó.

Solís confirmó, que en toda la región se dispondrán 36 servicios gratuitos para esta ocasión. "33 servicios están disponibles en la provincia del Tamarugal y tres en el sector costero de la región", determinó la autoridad.

7:00 de la mañana comenzará a funcionar el transporte público en el día del plebiscito.

Con alta convocatoria finalizó el Congreso Internacional de Minería

E-mail Compartir

Con una alta convocatoria, durante sus dos jornadas, se llevó a cabo el Séptimo Congreso Internacional de Minería de Tarapacá CIMIT 2022, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Minería de Tarapacá y ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal.

El Congreso contó con el apoyo de las compañías Mineras Collahuasi, Teck, SQM, BHP Cerro Colorado, Cordillera, SPL y Cosayach, además del apoyo de Inacap Sede Iquique, Coresemin y Sernageomin.

El Seremi de Minería, Wladimir Astudillo, indicó que "para nosotros es muy importante el desarrollo de este Congreso Internacional, porque lo que buscamos nosotros como ministerio es fortalecer este sentido de identidad minera acá en la región. Creemos que lo tenemos que hacer de manera orgánica, en donde relacionamos tanto a la academia con la industria, donde relacionemos también a los proveedores con las compañías y también es importante que nosotros, como sector público, también nos relacionemos y hagamos nuestro aporte".

Marcos Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, afirmó que "después de dos años de tener que vernos las caras a través de las pantallas, el retorno a la presencialidad potencia la intermediación laboral y la vinculación de las empresas locales. El hecho de tener estas actividades masivas, genera en la población una ponderación real del aporte social que tiene la minería, lo cual se traduce en más y mejores empleos, en oportunidades para las empresas y en un mayor desarrollo e innovación en la región.

Breve

50 conscriptos del Ejército finalizaron capacitación Sence

E-mail Compartir

En la Escuela de Caballería Blindada, se realizó la ceremonia de graduación de 50 soldados conscriptos, que participaron en dos cursos de capacitación del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

En la ocasión se realizó la entrega de diplomas a los conscriptos que participaron de los cursos de Peluquería y Operación y Mantención de Retroexcavadora, a través del Programa de Transferencias del Sector Público 2021 de Sence.

El director (s) de Sence, Sacha Fuentealba, señaló que "el objetivo del proceso es complementar las acciones propias de las instituciones públicas en convenio con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, con cursos que entreguen a los beneficiadas herramientas y conocimientos".