Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Hallan en Israel la primera prueba del uso de opio en el mundo

E-mail Compartir

Arqueólogos hallaron en Israel residuos de opio en vasijas que datan del siglo XIV a.C., y aseguran que se trata de las primeras pruebas conocidas del uso drogas psicoactivas en el mundo, informó la Universidad de Tel Aviv.

"Esto confirma los escritos históricos y las hipótesis arqueológicas según las cuales el opio y su comercio desempeñaron un papel fundamental en las culturas de Oriente Próximo", dice un comunicado de la universidad, que añade que los hallazgos revelan "las primeras pruebas del uso de opio, y de drogas psicoactivas en general, en el mundo".

Los residuos se hallaron en vasijas de cerámica, aparentemente usadas en rituales funerarios, encontradas en tumbas cananeas en Tel Yehud.

"Esta es la única droga psicoactiva que se ha encontrado en el Levante en la Edad de Bronce tardía. En 2020 se descubrieron residuos de cannabis en un altar de Tel Arad, pero éste databa de la Edad de Hierro, mucho después del opio de Tel Yehud.

Aún no se puede determinar si en Yehud creían que los muertos necesitarían opio en otra vida, o si los sacerdotes se drogaban para oficiar la ceremonia, pero el hallazgo da luz sobre el comercio del opio, ya que éste viene de la amapola, que crecía en Asia Menor (hoy Turquía), mientras las cerámicas se hicieron en Chipre.