Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Tarapacá: delitos sexuales se incrementan durante este año

Entre enero y junio del 2022 se presentaron 236 denuncias por abuso sexual.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un incremento registran las cifras de denuncias por abusos sexuales en Tarapacá. Así lo consigna el Centro de Estudios y Análisis del Delito (Cead), de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

De acuerdo a las estadísticas regionales, en Tarapacá -en el primer y segundo trimestre de este año (enero a junio)- se han presentado un total de 236 casos de denuncias por abusos sexuales y otros delitos relacionados, investigaciones que maneja Carabineros y la Policía de Investigaciones,

Solo en los tres primeros meses de este año (enero a marzo) hubo 112 y entre abril y junio un total de 124 delitos de este tipo.

Durante el segundo trimestre del 2022 (contemplando los meses de abril, mayo y junio), en la zona se contabilizaron 124 denuncias por abusos sexuales y otros delitos sexuales, un salto de un 50,8% en relación al mismo periodo del año pasado, donde registraron 63 casos.

Uno de los aspectos que destaca el análisis es que más del 60% de las víctimas son mujeres, mientras que un porcentaje menor corresponde a varones, en especial menores de 14 años.

Las estadísticas de denuncias también son significativas si se compara el primer trimestre del 2022 con el primer trimestre del 2021, donde se detallan 112 denuncias por delitos sexuales en los registros de la SPD contra 72 del año anterior.

Menores de edad

En los datos del Cead, también se informa que 43 casos ocurridos durante este año correspondieron a niñas menores de 14 años de edad; en varones, se contabilizan cinco denuncias por niños menores de 14 años. El promedio de edad de las mujeres abusadas que han denunciado es de 18 a 30 años de edad.

La PDI detuvo recientemente a una persona que, aprovechando su calidad de líder de un presunto culto religioso, cometió abusos contra un menor de edad en Pozo Almonte.

Mientras que a comienzos de septiembre fue detenido un hombre de 25 años que raptó y abusó de su expareja. Ambas personas se encuentran detenidas y en proceso de investigación.

Sernameg

La directora regional de Senameg, Natalia Currín, manifestó que una víctima de abuso sexual siempre debe denunciar en la comisaría más cercana o en la PDI.

"Lo más importante es que haga la denuncia. Cualquier mujer víctima de abuso sexual puede pedir ayuda a Sernameg, donde se le prestará apoyo psicosocial y legal ya sea en los Cari como en los Centros de Atención a Víctimas Sexuales", refirió.

Sernameg cuenta con siete Cari (Centro de Atención y Reparación Integral) y tres CVS (Centro de Víctimas de Violencia Sexual).

"Los Cari están en Iquique, Antofagasta, Región Metropolitana, Linares, Temuco, Valdivia y Ancud. En la región tenemos uno de los siete Centros de Atención de Reparación Integral del país ", precisó la directora regional de Sernameg.

236 denuncias por abuso sexual se presentaron este año entre enero y junio de 2022.

Hubo 181 detenidos en el último fin de semana largo dieciochero

E-mail Compartir

Un total de 181 personas detenidas por distintos delitos, y sin víctimas fatales producto de accidentes de tránsito, fue el balance que entregó Carabineros respecto del largo fin de semana producto de las Fiestas Patrias en Tarapacá.

El jefe de la Primera Zona de Carabineros, general Sergio Telchi, manifestó que, pese a no haber víctimas fatales, en este mismo periodo se registraron 28 accidentes de tránsito ( 11 menos que en 2021), con 11 lesionados producto de ellos.

El oficial lamentó la cantidad de personas sorprendidas conduciendo en condiciones físicas deficientes, precisando que fueron detectadas 55 personas en este estado.

En ese sentido, indicaron que 29 choferes fueron sorprendidos en estado de ebriedad; 14 conductores iban manejando bajo la influencia del alcohol y 12 de estas personas estaban conduciendo bajo la influencia de la droga.

Por otro lado, Carabineros realizó en estos días 5.186 controles preventivos, de los cuales 4.737 fueron fiscalizaciones vehiculares y 449 controles a personas.

Senda Tarapacá, en tanto, realizó un positivo balance de Fiestas Patrias, por cuanto no hubo accidentes con víctimas fatales y, en total, se realizaron 779 controles de alcotest y narcotest junto a Carabineros, en el plan especial del programa Tolerancia Cero.

El director regional de Senda Tarapacá, Claudio Jiménez, señaló que, en forma consecutiva, estuvieron con los operativos en la región, desde el 15 al 20 de septiembre. "Logramos sacar de circulación a 23 automovilistas, ya que detectaron a 12 personas que arrojaron narcotest con resultado positivo y a 11 que manejaban en estado de ebriedad".

Breve

Destruyen heladería y roban máquinas a emprendedora

E-mail Compartir

Más de 15 millones en pérdidas, en especial el robo de tres máquinas procesadoras para fabricar helados, y daños en infraestructura, sufrió una comerciante de calle Tarapacá con Obispo Labbé. La afectada, María Eugenia Anguita, manifestó que llegó ayer a revisar las instalaciones y se encontré "que habían sacado la estructura de fierro de la puerta y que habían cortado las protecciones y que tuvieron tiempo para sacar las máquinas". La emprendedora lamentó que "aún no haya una solución al tema de seguridad en calle Vivar y Tarapacá, porque los delincuentes ahora son capaces de destruir para robar, antes era un robo hormiga", manifestó. La comerciante trabaja desde 1984 en el mismo puesto comercial en calle Tarapacá.