Minsal alista plan de transición del covid y revalúa uso de mascarilla
Estrategia que se anunciará "pronto" busca medidas proporcionales al "menor" riesgo que tiene hoy la enfermedad. Farmacias venderán tests a bajo costo.
Diego Gotelli C.
A más de 950 días de que el país entrara a un estado de alerta sanitaria por la pandemia del covid-19, el Ministerio de Salud afirmó ayer que Chile está "saliendo del modo de emergencia" en la respuesta al coronavirus y se apronta a transitar hacia una nueva realidad en la que se revaluarán las medidas vigentes.
"Estamos preparando un plan de transición en el cual avanzamos a esta nueva fase de la pandemia", anunció el subsecretario de Salud, Cristóbal Cuadrado, quien dijo que la estrategia considerará normativas "adecuadas" que sean "proporcionales al riesgo" de la enfermedad, la que -dijo- hoy es "menor" que en años anteriores por la cobertura de inmunización y el conocimiento que se tiene del virus.
En 24H agregó que la mascarilla no será eliminada totalmente, pero sí se reservará para sitios de riesgo. Comentó que su uso en lugares de trabajo será materia de acuerdo entre trabajadores y empleadores, algo que aún deben afinar para que exista claridad.
Sus palabras se dan luego que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, diera por terminada la pandemia en su país, y que la OMS afirmara que su fin "está a la vista". Cuadrado, sin embargo, precisó que el covid "llegó para quedarse" y que convivirá como otros virus respiratorios que recrudecen en invierno.
Para esta nueva etapa adelantó que "es probable" que "pronto" se anuncien cambios en medidas como el uso de mascarillas, sobre lo cual se evalúa en qué momento será obligatorio.
La flexibilización es algo que desde hace semanas los parlamentarios han solicitado y que expertos como la exsubsecretaria de Salud, María Teresa Valenzuela, no ven con malos ojos, "dado este escenario epidemiológico favorable que estamos viviendo", dijo en radio Cooperativa.
El Minsal informó que en la última semana se redujeron un 33% los contagios, lo que llevó a que 93 comunas avanzaran a la fase verde del plan Paso a Paso. Con ello sólo 15 comunas están en la etapa de restricción de aforos.
Para seguir en esa senda la cartera llamó a fortalecer el testeo, para lo cual anunció la implementación de un programa que mediante compras de Cenabast permitirá que las personas puedan acceder a tests de antígenos a menos de $3.000, muy por debajo de su valor comercial.
El kit está disponible en 498 farmacias y en octubre se llegaría a los mil locales asociados. Se pueden encontrar en www.turnosdefarmacia.cl.