Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Fernandes, Brun y Parra no serían tomados en cuenta en la U 2023

Los tres terminan contrato y su renovación se ve lejana. Pablo Aránguiz, Jeisson Vargas y Ronnie Fernández irían a préstamo.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Tras la triste eliminación en el último minuto de la Copa Chile ante la Unión Española, Universidad de Chile ya comienza a planificar el 2023 tomando ciertas decisiones como las salidas de jugadores que no serán parte de la siguiente temporada azul.

Mañana será el último compromiso de la U en el año. Los azules enfrentarán a Cobresal a las 12:30 horas para dar por finalizada esta magra temporada, en la cual nuevamente luchó por no descender. Por lo mismo, los azules ya trabajan en lo que será la conformación del nuevo plantel y ya hay tres jugadores que no seguirían con la U en el pecho.

Se trata de Junior Fernandes, Martín Parra y Álvaro Brun, quienes terminan contrato a fin de año y no serían tomados en cuenta por la dirigencia de Azul Azul. Además, la directiva también tiene que analizar qué hará con jugadores que no serán parte del plantel, pero que siguen con los azules por contrato. En ese grupo está Jeisson Vargas, Pablo Aránguiz y Ronnie Fernández, quienes podrían ser enviados a préstamo ya que tienen vínculo todo el 2023.

Además, la directiva liderada por el presidente de la concesionaria que maneja la Universidad de Chile, Michael Clark, también debe definir si Sebastián Miranda sigue como entrenador del primer equipo, o buscarán un nuevo director técnico para asumir el próximo desafío.

"Somos autocríticos y lo hemos dicho. Claramente los resultados no son los que nosotros esperábamos", dijo Clark luego de la derrota por la cuenta mínima ante los hispanos en Santa Laura.

Por otro lado, el informe del árbitro Julio Bascuñán denunció a los hinchas azules que ingresaron a la fuerza al estadio "poniendo en riesgo el espectáculo deportivo", según detalló.

Cobresal sorprendió al anunciar la partida de Juan Carlos Gaete

E-mail Compartir

Una de las figuras en los últimos años de Cobresal dijo adiós al equipo minero. Juan Carlos Gaete no seguirá en el conjunto de El Salvador por "mutuo acuerdo", según comunicó el club.

A falta de una fecha para que finalice el Campeonato Nacional, ayer Cobresal confirmó la desvinculación anticipada de Gaete por razones personales del jugador. "Por mutuo acuerdo y de forma cordial, se efectuó el término anticipado del contrato de nuestro ahora exjugador Juan Carlos Gaete", dijo el club en un comunicado difundido por redes sociales.

"La razón obedece a motivos personales, dejando de ser parte del plantel minero 2022", agregó el elenco de El Salvador.

Gaete estaba en el conjunto minero en calidad de préstamo hasta final de temporada, proveniente de Colo Colo, club dueño de su pase, que ahora debe definir su futuro.

"Como club le deseamos todo éxito a Gaete, quien cumplió grandes jornadas con la camiseta minera, durante sus tres procesos en Cobresal, anotando 21 goles con la camiseta legionaria", añadió Cobresal.

El delantero vivía su tercera etapa como jugador de Cobresal luego de su gran etapa el año 2018 que le valió su paso al Cacique, donde finalmente nunca jugó. Luego, pasó un tiempo por Deportes Santa Cruz, regresó a Cobresal y volvió a Colo Colo, donde nuevamente no pudo sumar minutos.

Pinto: "No hay rencor por mi pasado azul"

E-mail Compartir

Miguel Pinto fue la figura en el triunfo de la Unión Española ante la Universidad de Chile en el paso a la final de la Copa Chile. Pero el portero también fue el foco de insultos y agresiones por parte de los fanáticos azules que no le perdonaron su paso por Colo Colo. "Si llevaba una alcancía hubiera guardado varias monedas", dijo el arquero en radio ADN.

"Lo importante es que esas cosas no pasen a mayores para que el espectáculo siga funcionando. No es toda la gente. Lo dejé pasar y ojalá no siga pasando en el futuro", agregó.

"No guardo rencor, tengo mucha gente a la que quiero mucho en la U y empatizo con la situación que vivieron todo el año, pero en la cancha se acaba el cariño y es todo a muerte, donde uno pelea por lo suyo", sostuvo.

Es que el conjunto hispano tuvo una segunda rueda para el olvido en el Campeonato Nacional, perdiendo toda chance de clasificar a la Copa Sudamericana. Sin embargo, este paso a la final de la Copa Chile les entrega una esperanza de ir a la Copa Libertadores, si es que logran vencer a Magallanes en el partido definitorio.

"Era todo alegría, no lo hemos pasado bien esta segunda parte del campeonato. Se lesionaron jugadores gravemente y se nos había escapado en el campeonato la opción de ir a Sudamericana, sabíamos que teníamos nuestra única oportunidad con tal de no quedarse con las manos vacías", reflexionó.