Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Tarapacá es la región con más robos de vehículos con encerronas

El sector sur y el borde costero son los lugares donde más se registran este tipo de delitos.
E-mail Compartir

Marcia Vallejos Orellana

Según los datos del Centro Nacional de Análisis Criminal (Cenacrim) de la Policía de Investigaciones Tarapacá es la región con más robos de vehículos después de la Metropolitana.

De acuerdo a las estadísticas de la PDI, que incluyen los robos por sorpresa, con ciolencia o intimidación, entre enero y septiembre de este año, se registraron 950 delitos de esta índole, de los cuales 742 corresponden a la Región Metropolitana. Luego la siguen Tarapacá con 43 casos, Antofagasta con 36, Maule con 38 casos y la Araucanía 37 denuncias.

El comisario Alfonso Espinoza, jefe subrogante de la Brigada Investigadora de Robos Iquique (Biro), aseguró que a diferencia de lo que ocurrí años anteriores, durante el último tiempo no solo se están realizando robos de vehículos propiamente tal (estacionados), sino que ya se está afectando también a las personas.

El comisario detalló que, han estado trabajando en coordinación de las acciones no solo con el Ministerio Público, sino que también con otras entidades "estamos aplicando una técnica especial de investigación donde básicamente cuando carabineros toma una denuncia con estas características el Ministerio Público lo deriva a nosotros para realizar las primeras diligencias y podamos generar una línea investigativa", explicó.

Espinoza manifestó que ya tienen "en estos momentos tenemos 10 ordenes de investigar por robo con intimidación y alrededor de 6 concurrencias por estas mismas modalidades", detalló.

En cuanto a los lugares donde más se han registrado este tipo de robos, el policía indicó que "básicamente los hechos ocurren en el sector sur de la ciudad, en donde las víctimas son abordadas por sujetos que se movilizan vehículos y son intimidados con armas de fuego, donde no solo les quitan el automóviles, sino también les quitan sus objetos personales", expresó.

El comisario, advirtió que cerca de las playas, "las víctimas son abordados en el borde costero o a la orilla de carretera y son interceptados por un vehículo y les sus traen sus especies, el vehículo y los dejan abandonados", aseveró.

El subjefe de la Biro, detalló que en cuanto al tipo de vehículo que hoy se está robando en la región es bastante diverso, "camionetas Hyundai, Santa Fe, Sorento, que son las que más se repiten, pero igual tenemos automóviles Mazda Demio, la figura no es una tendencia, es diverso y circunstancial", afirmó.

El comisario afirmó que durante el último tiempo ya han recuperado 26 vehículos, "prueba de ello ya llevamos 12 bandas desbaratadas por este tipo de delito y detenidos contabilizamos alrededor de 46, entre ellos hay hartos menores de edad. El trabajo investigativo está dando resultados, el fin de ésto es dejar a estas personas en prisión preventiva. Nos hemos dado cuenta de que hay una organización que ya se está dando".

12 bandas ha desbaratado durante en los últimos meses la Brigada Investigadora de Robos.

Condenan 10 años a hombre por homicidio en Laguna Verde

E-mail Compartir

Por el delito de homicidio fue condenado a la pena efectiva de 10 años y un día de presidio el acusado Miguel Ángel Balanta Holguín, quien en junio del año pasado dio muerte a un hombre disparándole en varias ocasiones al interior de un domicilio en las tomas de Laguna Verde, en Iquique.

El fiscal de delitos violentos Francisco Almazán logró acreditar que el 18 de junio del 2021, siendo las 21:30 horas, en la entrada de un domicilio ubicado en las tomas de Laguna Verde, el acusado disparó un arma de fuego en varias oportunidades en contra de la víctima de nacionalidad colombiana, provocándole heridas en la zona del cuello, el tórax, en la región abdominal y el muslo derecho, provocándole la muerte en el lugar.

El fiscal presentó testimonios de vecinos del lugar que oyeron los disparos y vieron salir corriendo al acusado con un arma en la mano, de funcionarios del OS 9 de Carabineros y peritos de Labocar que dieron cuenta de las múltiples diligencias realizadas para esclarecer los hechos: como la reconstitución de escena efectuada días después de ocurrido el homicidio, peritajes balísticos, químicos y planimétricos del sitio del suceso.

También declaró la médico legista que confirmó que la víctima sufrió cinco heridas por proyectil balístico que le causaron la muerte.

Terminado el juicio, el tribunal rechazó la pretensión de la defensa de que en este caso se trataría de una legítima defensa, ya que según el testimonio del acusado, la víctima lo habría atacado inicialmente. El tribunal estimó que en la prueba rendida no hubo evidencia que confirmara dicha versión.

Breve

Ex camarógrafo de la intendencia condenado a 3 años

E-mail Compartir

En procedimiento abreviado, el Juzgado de Garantía de Iquique condenó este jueves a Daniel Mauricio Luna Hidalgo a la pena de 3 años y un día de presidio, con beneficio de libertad vigilada intensiva por igual lapso, en calidad de autor del delito reiterado de captar, grabar y fotografiar imágenes de carácter privado, realizadas en lugares que no sean de libre acceso público. Ilícitos perpetrados entre 2008 y 2019, en la ciudad.

El magistrado Frederick Roco aplicó, a Luna Hidalgo la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, el pago de una multa de 25 UTM, la prohibición de acercarse a las víctimas y la obligación de cumplir con programas formativos para el control de impulsos.