Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Gobierno invertirá para fortalecer la frontera

Subsecretario del Interior anunció mejora en instalaciones policiales, dotación de cámaras, equipos de comunicación y el control de rutas.
E-mail Compartir

E l subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que el gobierno implementará controles en rutas de la región y mejorará las condiciones de habitabilidad que tienen efectivo de Carabineros y el Ejército en la frontera y que fueron constatadas in situ por la autoridad en el marco de su visita a Colchane e instalaciones fronterizas.

En su visita la autoridad aseveró que para mejorar la situación de control fronterizo, se espera en el Congreso introducir modificaciones a la Ley de Infraestructura Crítica, para que las Fuerzas Armadas tengan más atribuciones.

Además se elevará a rango de comisaría la subcomisaría de Colchane, proceso que se estudiará entre enero y febrero a fin de levantar la información técnica, además de dotar de cámaras de videovigilancia termicas en la frontera y equipos de comunicación satelital que hoy no tienen, según constató la autoridad en el marco de su recorrido.

También se analizará la instalación de radares en la frontera, algo que por ahora no había sido considerado.

Sobre el punto de control en la rutas, indicó que "una vez que ingresan migrantes son trasladados de la frontera a los centros urbanos. Nos parece que es un hecho grave que debe ser fiscalizado y controlado y debe ser tipificado como parte de un tráfico ilícito de migrantes", indicó. Otra de las medidas anunciadas es que en enero se reparará la ruta 15CH ante la petición del alcalde de Colchane, Javier García, por el grave deterioro de la ruta internacional.

Monsalve felicitó a Carabineros por dos procedimientos, uno de los cuales permitió la captura de un hombre ingresando drogas en la frontera.

Monsalve reconoció que esta cuarta visita a la región tuvo por finalidad recorrer la frontera considerando la vulnerabilidad que existe en el sector. Esto en el contexto que la ministra del Interior, Carolina Tohá, realizara en forma paralela a la región de Arica y Parinacota para analizar el tema de Chacalluta y la f rontera con Perú.

"El Presidente es el que determina qué es lo que hace el gobierno y la preocupación por la Región de Tarapacá es legítima, basada en datos objetivos. Hay ingreso irregular de migrantes y también es cierto que el 93% se produce en esta región", argumentó la autoridad.

También reconoció que la tasa de homicidios en Tarapacá es más alta que el promedio nacional, "eso tiene que preocupar a la región y el gobierno y por eso que el Presidente y la ministra del Interior me han pedido tomar medidas adicionales", dijo Monsalve.

Monsalve precisó que en el marco del crimen organizado, lo prioritario es "desarticular organizaciones que están llevando delante la violecia, enfrentamientos, el uso de armas y los homicidios y por eso hemos puesto un foco en la persecución penal y hemos puesto 6.100 millones de pesos para que la policía pueda tener la tecnología para tener mejores resultados en la persecución penal", explicó.

Quien se manifestó preocupado por la situación de la comuna, es el alcalde de Colchane, Javier García. A su juicio, más que aumentar dotación de efectivos en la frontera, se debe modificar la ley migratoria: "Deben dar facultades especiales a Carabineros y el Ejército de impedir el ingreso de migrantes ilegales, de lo contrario vamos a seguir viendo como los migrantes irregulares ingresan como Pedro por su casa, generando la inseguridad que Tarapacá hoy está viviendo". argumentó.

"Hay ingreso irregular de migrantes y también es cierto que el 93% se produce en esta región".

Manuel Monsalve, subsecretario del Interior.

Patricio Iglesias P.

cronica@estrellaiquique.cl

Astudillo cuestionó demora del gobierno

E-mail Compartir

La diputada socialista Danisa Astudillo, quien visitó ayer la comuna de Colchane, manifestó que reconoce que el gobierno está preocupado de dotar a las policías en la frontera, sin embargo "todo ha demorado mucho y la agenda del gobierno se ve entrampada porque van sucediendo cosas en distintos lugares del país, y la región después de 9 meses de gobierno todavía no existe un plan general para combatir eso" .

Argumentó que se ven las organizaciones trabajando, pero sin un denominador común.

Además la legisladora socialista manifestó que "voy a resumir todas las propuestas que le he hecho al gobierno en un solo documento, para que el problema se aborde de manera integral, pensando en el mediano y largo plazo, pero también tomando medidas ahora, porque la situación (en materia de seguridad) se ha vueto muy crítica para la región de Tarapacá".

Precisó que no se puede bajar el perfil ante hechos graves en la zona.

Trisotti: "fue una visita solo mediática"

E-mail Compartir

El diputado Renzo Trisotti consideró que la visita del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se queda solo en anuncios y no medidas efectivas, además que algunas de las propuestas en materia de seguridad ni siquiera han ingresado o avanzado su tramitación en el Congreso.

"Se repite el patrón, visitas mediáticas, festival de anuncios pero nada concreto", indicó el legislador de la UDI.

Otro aspecto que cuestionó es que pese a que las autoridades han visitado la frontera, en especial Colchane, se percataran recién de las instalaciones con que cuentan las dotaciones policiales y de las Fuerzas Armadas para cumplir su rol.

"Además evidenciamos con molestia la sordera y ceguera previa del gobierno, porque todo lo que le sorprendió en esta visita, llevamos meses denunciándolo. Que solo hoy se de cuenta que falta personal, infraestructura y capacidades para Carabineros en la frontera, es una burla para una región que viene padeciendo las consecuencias de esas falencias hace meses".

Para el diputado será inservible la nueva visita del subsecretario del Interior "sino vemos a la brevedad la solución urgente a los problemas que fundamentan esta crisis migratoria y de delincuencia", indicó.