Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Suspenden actividades culturales ante alza en los crímenes en Alto Hospicio

Motivados por los crímenes y la inseguridad, hospicianos se alistaban para protestas y marchas.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Los eventos culturales por el periodo estival que comenzarían la noche de ayer en Alto Hospicio fueron suspendidos. Lo anterior en razón de los últimos sucesos ocurridos en la comuna, donde esta semana se registraron dos robos con homicidios, que sin duda, remecen a la ya convulsa ciudad en cuanto a hechos delictuales.

Fue el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, quien precisó tras el último hecho de sangre que "tenemos que lamentar una vez más la muerte de una de los nuestros, una de nuestras vecinas que se suma a nuestro joven deportista que perdió la vida producto de un asesinato por los delincuentes que están actuando de manera impune en nuestra comuna, por esta razón es que el día de hoy (ayer) vamos a suspender las actividades que teníamos, el show previsto, y vamos a evaluar la realización de más actividades de esta naturaleza durante el mes de febrero".

El edil asentó que "le pedimos al Gobierno en este minuto que necesitamos más policías ahora y ya, no queremos más muertos hospicianos, por qué tienen que morir solamente en Alto Hospicio, necesitamos más policías ahora, no mañana ni pasado, que el Gobierno sea capaz de responder, si es necesario que salgan los militares a recorrer nuestras calles, entonces que también salgan, estamos cansados, con pena, con dolor, con rabia, no queremos aguantar más esta situación, queremos soluciones inmediatas".

ANUNCIAn QUERELLAS

Por los últimos hechos de inseguridad y homicidios registrados en la localidad hospiciana, el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, sostuvo una reunión con el alcalde Ferreira. Tras el encuentro Quinteros manifestó que "le expresamos la preocupación que tiene el Gobierno por la situación que estamos viviendo en la región pero particularmente en esta comuna, y reiterar el compromiso del Gobierno por mejorar los estándares de seguridad, hemos acordado algunas medidas que vamos a anunciar durante las próximas horas, pero evidentemente se requiere un esfuerzo transversal de parte de todos los actores políticos".

El delegado, sobre el Estado de Excepción solicitado por algunos voceros para la región, manifestó que "desde el Gobierno se ha analizado y hemos llegado constantemente a la conclusión de que no nos parece la herramienta adecuada para el problema que tenemos en frente, lo que tenemos en frente es un problema policial, investigativo por parte del Ministerio Público y es hacia allá donde tenemos que reforzar y redoblar nuestros esfuerzos, aquí se requiere un mayor patrullaje policial".

"No podemos seguir esperando a que hayan más hechos de violencia", asentó Quinteros quien se solidarizó con los familiares de las víctimas asesinadas y anunció que "como Delegación, como Ministerio del Interior, vamos a presentar querellas por todos y cada uno de los homicidios que han ocurrido durante este año".

A lo anterior se sumarán esfuerzos adicionales, como avanzar en una Subcomisaría de Carabineros para Alto Hospicio y reforzar las dotaciones policiales, además de haber solicitado al fiscal nacional y fiscal preferente para los homicidios intencionales.

Organizan marcha

Para el lunes los allegados del joven Sebastián Zúñiga, asesinado a comienzos de semana en el sector de las banderas del mirador, alistaban una marcha para exigir justicia y mejoras en la seguridad comunal.

Sin embargo el asesinato de la mujer hospiciana, ocurrido en el mismo contexto de un robo, detonó a la realización de manifestaciones espontáneas por parte de los pobladores.

Durante la noche, se hicieron sentir los cacerolazos donde los residentes dejaron en claro su descontento y el emplazamiento a las autoridades de turno.

11 homicidios se registraban este año en la región hasta el cierre de esta edición.

Colisión múltiple de seis vehículos deja 14 personas lesionadas en Iquique

E-mail Compartir

La tarde de ayer los distintos organismos de emergencia en la región reportaron una colisión múltiple de vehículos, que involucró a un microbús que terminó chocando con al menos otros seis autos.

El hecho se registró en la avenida Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción de Iquique, a eso de las 14:40 horas aproximadamente, cuando por causas que se investigan, la máquina perdió el control y terminó colisionando de forma masiva.

El capitán del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), Jorge Rifo, señaló que tres unidades fueron despachadas al lugar del accidente, donde también acudieron un total de siete ambulancias con su respectivo personal médico.

El oficial de los voluntarios detalló que la colisión múltiple "involucró un microbús, un transfer y cuatro vehículos particulares, tenemos un total de 14 lesionados los cuales fueron entregados al personal del Servicio de Atención Médico de Urgencias (Samu) para su debida evaluación".

Las personas lesionadas fueron atendidas y después trasladadas a la urgencia del hospital regional para ser evaluados en detalle.

Por al menos 40 minutos estuvo parcialmente cortado el tránsito en el sector, y arribó Carabineros de la Cuarta Comisaría de Cavancha para resguardar el sitio, comenzar con las indagaciones y establecer las causas del siniestro.

De los pacientes, trascendió que ninguno finalizó con riesgo vital a pesar de las lesiones. Los antecedentes iniciales apuntan a una falla en los frenos de la máquina.

14:40 horas de ayer se registró el accidente en la avenida Tadeo Haenke.