Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Dos consejeras fueron electas como representantes de Tarapacá

Se trata de Ninoska Payauna, del Partido Republicano quien tuvo 18.926 votos; y de Romina Ramos, del Partido Comunes, con 15.832 sufragios.
E-mail Compartir

Pamela Castillo V.

Un sorpresivo resultado lograron las dos consejeras regionales electas tras la jornada de votación para el Consejo Constitucional.

La primera consejera elegida fue Ninoska Payauna, quien participó como candidata del Partido Republicano. Pauyauna obtuvo 18.926 votos, y se posicionó como la candidata con mayor cantidad de sufragios a nivel local (13%).

Por otro lado, Romina Ramos del Partido Comunes, perteneciente a la Lista Unidad para Chile, logró la segunda mayoría y así ser elegida para dicha función, obteniendo 15.832 votos (11%).

Otras de las sorpresas que dejó estas elecciones a nivel local, fue la gran cantidad de sufragios que logró recopilar el Partido Republicano, quienes obtuvieron el 41% de las preferencias en la región de Tarapacá.

Tras los resultados, Jorge Muñoz, presidente regional del Partido Republicano comentó su alegría por la gran cantidad de votos.

"Estamos muy contentos, muy alegres, pero no es tiempo de celebrar, es tiempo de ponerse de acuerdo en buscar la unidad dentro del sector, trabajar todos juntos y además de ello, saber que asumimos una gran responsabilidad por la confianza que nos ha dado Tarapacá con la tremenda votación que sacamos", dijo.

Por tal razón, añadió Muñoz, "no vamos a dejar de lado los problemas que le aquejan a la gente. Los problemas de seguridad, los problemas del narcotráfico y todos aquellos males que se han acentuado en este primer año y medio de gobierno de Gabriel Boric".

Al ser consultado sobre cuáles van a ser los lineamientos para redactar la nueva propuesta de Carta Magna, Muñoz sostuvo que "eso va a ser parte del comité político y del consejo nacional, por tal razón, quisiera reservarme un poco ello, porque podría dar una información inexacta, de todas maneras vamos a hacer énfasis en lo que dijimos en un principio".

La lista que obtuvo una segunda mayoría en los comicios, fue Unida Para Chile, partidos pertenecientes al Gobierno, quienes lograron un 26,62% y también posicionar a su candidata Romina Ramos como una de las representantes del consejo.

Tras la noticia, desde el Partido Comunes felicitaron a Romina Ramos, "electa como consejera por Tarapacá y que desde hoy asumirá el desafío de trabajar por una nueva constitución que amplíe los diálogos y profundice la democracia".

Sobre la gran diferencia de votos entre el Partido Republicano y la lista Unidad para Chile, Erika Aliaga, presidenta regional de Revolución Democrática afirmó que ven estos resultados como "un llamado de atención a nuestra responsabilidad política de todas maneras. Hay que hacer una autocrítica, hacer una autoevaluación para poder entender bien, por qué la ciudadanía le dio tanta preferencia al Partido Republicano, sin perjuicio de que nuestra lista fue la segunda más votada".

De todas forma, consideró que el discurso planteado por dicho partido para obtener votantes tuvo "mucha manipulación porque esos temas no se resuelven en una Constitución, las Constituciones fijan los marcos amplios para el convivir político de un país, pero hicieron uso esta sensibilidad que tenía la ciudadanía para hacer campaña, un uso engañoso y nosotros no íbamos a caer en esa dinámica (...) No nos aprovechamos del sentir ciudadano que es súper legítimo, pero que es engañoso en este contexto".

Quien también se refirió a estos resultados, fue el sociólogo de la Universidad Arturo Prat, Bernardo Guerrero, quien afirmó que a nivel local se esperaba una alta votación al Partido Republicano, "pero no se sabía que iban a ser tan fuertes las cifras. Ha sido una debacle extraordinaria. Estamos sin duda con una conducta electoral que está escapando con una lógica racional que algún día tuvimos como electores".

41% de los votos, de la región de Tarapacá se fueron para el Partido Republicano.