Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
[Ninoska Payauna]

"Hemos sido de una sola línea y la gente le encontró lógica"

Profesora de inglés y militante del Partido Republicano: "haremos una buena constitución"
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Ninoska Payauna, 34 años, fue electa al cierre de esta edición como representante de Tarapacá en el Consejo Constitucional por el Partido Republicano, con una votación del 13,12% de los sufragios.

La profesora de Inglés, quien lideró la campaña del rechazo del anterior proceso constitucional, agradeció el respaldo ciudadano y el apoyo del partido Republicano.

-¿Cuál es la clave del éxito, en especial el mensaje que usted transmitió?

- Lo más importante de esta campaña a nivel nacional fue el sentido común, el discurso, los principios del Partido Republicano y la consecuencia política. Siempre hemos sido de una sola línea y la gente le encontró lógica que queremos lo mejor para Chile.

-Ustedes no eran las figuras que aparecían siempre en la primera línea en campaña. ¿Cuál fue la clave para vencer a políticos tradicionales?

-Hay tres claves, la responsabilidad, el sentido común y la convicción y la humildad. Ese trabajo la gente lo vio en terreno, los vecinos se sienten representados por nosotros y eso seguiremos haciendo en este camino constitucional.

-¿Usted se siente representante de la clase media trabajadora?

-Por supuesto que sí. Por eso recogimos las necesidades para nuestro país y nosotros vamos a trabajar en base a esto.

-¿Fue clave el tema de la seguridad en su campaña?

-Si, fue importante. Yo comencé en El Tamarugal, tengo mi familia en Pica. Hicimos un buen trabajo, se asentó lo que hacíamos en Iquique y Alto Hospicio, estar en sintonía con la gente y lo que demanda.

-Cuáles son las propuestas que hará cuando ya esté en la convención. Le consulto, pues el Partido Republicano no es de hacer un cambio profundo a la carta actual.

- Nosotros vamos a mantener todo lo bueno que tiene la constitución actual, pero si hay que hacer cambios en beneficio de los chilenos los vamos a hacer. Coordinaremos como partido y eso lo iremos definiendo una vez que nos instalemos el 7 de junio.

-¿Qué mensaje entregaría a quienes no la conocen y pueden verla con desconfianza hoy?

-Decirle que crea en nosotros y en lo que proponemos, porque Chile está primero.

"Les digo (a los tarapaqueños) que crea en nosotros y lo que proponemos. Chile está primero".

Ninoska Payauna

[Romina Ramos]

"Espero que el consenso y el diálogo marquen el trabajo del proceso"

Candidata de Unidad por Chile, logró la segunda mayoría en proceso electoral.
E-mail Compartir

Pese a que hasta las 22 horas de ayer estaba siendo desplazada, un cómputo del Servel situó a Romina Ramos, de 36 años, representante de Unidad para Chile, con una votación de 10,98% (15.832) se quedó con el segundo cupo al Consejo Constitucional por Tarapacá al final de recuento de votos.

-A Quién agradece este triunfo...

-Debo agradecer especialmente a los habitantes de las caletas, que confiaron en mí, los habitantes del borde costero, a las juntas vecinales y la sociedad civil organizada, las mujeres, los jóvenes y los trabajadores de la región. Este triunfo da cuenta que hay esperanza por construir una sociedad mejor, un Chile más justo, que representamos en la campaña.

-¿Cuál fue la diferencia en su campaña, que mayoritariamente se dirigió al tema de la seguridad?

-Nosotros presentamos una propuesta seria, que implicó poner en discusión marcos constitucionales. Era una campaña de un proceso constituyente que mira al futuro 40 años. Los resultados reflejan esta esperanza de construir una constitución con los anhelos de Tarapacá.

-Usted se impuso a políticos de trayectoria. ¿Valora el que se confíe en una figura nueva?

-Valoramos, porque nuestras propuestas también son nuevas, como una Constitución que se haga cargo del derecho de las mujeres, cuide la naturaleza, avanzar en un estado social de derecho en una región expuesta a la precariedad.

-¿Teme que se pueda lograr un entendimiento en el tema constitucional con sectores conservadores?

-Yo espero que el consenso y el diálogo marquen el trabajo del proceso constitucional, en ese sentido espero que los candidatos del Partido Republicano y Chile Seguro puedan comprender que lo que necesitamos es diálogo y trabajar con compromiso, seriedad y llegar a grandes acuerdos. Y cada sector va a tener que ceder para llegar a esos acuerdos. La población evaluará en diciembre.

-¿Siente que su triunfo es un respaldo al gobierno?

-Yo creo que el resultado da cuenta que lo ideal era ir en una lista oficialista única, no dividida a nivel nacional. Y esta elección no tiene nada que ver con el trabajo del gobierno. Este es un proyecto constituyente y los consejeros pensarán el Chile del futuro.

"Resultados reflejan esta esperanza de construir una constitución con los anhelos de Tarapacá".

Romina Ramos