Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Iquiqueña Zeng hace historia en los Panamericanos y pasa de ronda

Tenimesista se clasificó a octavos de final, dando vuelta un partido en el que estaba dos sets abajo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Iquique

Historia pura fue lo que sucedió ayer en los Juegos Panamericanos 2023 de Santiago, ya que la tenimesista iquiqueña de 57 años, Zhiying Zeng, más conocida como Tania Zeng, dio vuelta ayer un desfavorable marcador en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa y se impuso a la dominicana Eva Brito por 7-11, 5-11, 11-6, 11-7, 11-5 y 11-8 en 40 minutos de juego para clasificar a octavos de final en el torneo continental.

Tania Zeng, luego de su victoria en el tenis de mesa panamericano, manifestó que los resultados obtenidos en el certamen continental "son un regalo de Dios". Zeng agregó que ha recibido el apoyo de su familia y amigos quienes les han enviado buenas vibras.

"Me estoy sintiendo muy querida, la gente me apoya mucho. Son muy cercanos conmigo. Desde el tercer set empecé a sentir más confianza, pensé 'están todos conmigo y por qué estoy jugando apretada'. Me ayudó mucho, porque dije 'no estoy sola'. Obviamente sueño con una medalla y para eso hay que luchar, paso a paso", sostuvo la deportista oriunda de China, que reside hace varios años en Iquique.

Su próximo encuentro será hoy por un pase a cuartos de final, en horario y rival aún por definir. De ganar, aseguraría, al menos, el bronce.

EMPRESARIA

La deportista, que en la ciudad tiene una importadora en Zona Franca, es la jugadora más veterana del Team Chile de tenis de mesa, deporte que está superando todas las expectativas en Santiago 2023.

Pese a su edad, todo es nuevo para ella. Nació en China, lugar donde se inició a los ochos años en el deporte de mesa, motivada por su madre que era entrenadora de la disciplina.

Actividad que dejó en pausa, ya que en 1989 se vino a Chile para trabajar en el comercio. Lo hizo primero en Arica, para luego radicarse definitivamente en Iquique desde el 2005. Siempre practicó tenis de mesa, solo que a nivel aficionado, pero hubo un momento en que -relata- tuvo que dejar la práctica deportiva por razones personales.

"En 2019 retomé definitivamente la paleta y como me fue bien, fui escalando. Hasta que me invitaron a hacer el selectivo y quedé en la selección para representar a Chile", señaló a Emol.

Brasil se quedó con certamen de Tenis Playa disputado en Iquique

E-mail Compartir

Brasil se quedó con el Panamericano de Tenis Playa disputado en iquique tras lograr oro en 14 de las 15 categorías. Además obtuvo 12 platas y 3 bronces.

En un "Arena Cavancha" que recibió en cada jornada a iquiqueños, turistas y a las propias delegaciones participantes, se desarrollaron los últimos partidos para conocer a las mejores duplas en las distintas categorías en competencia.

"Estamos felices de haber podido sacar adelante, en muy poco tiempo, un evento de esta magnitud y que nos permite seguir consolidando a Iquique como capital de los deportes en modalidad playa de Chile", dijo el alcalde Mauricio Soria.

El cuadro final estableció que de las 15 categorías en competencia, Brasil obtuvo el Oro en 14 de ellas y 12 finales fueron entre duplas del país sudamericano. En el caso de las damas, resaltaron los nombres de Sophia Chow y Vitoria Marchezini, quienes ganaron la final y se enfrentaron por el oro en la categoría mixta. En tanto, en varones resaltaron las performances de Andres Baran (oro varones y oro mixto) y Daniel Mola (bronce varones y plata mixto).

En el único nivel en que Brasil no disputó la final (Sub 18 varones) sí lo hicieron dos duplas de Venezuela imponiéndose la compuesta por Carlos David Alvarado y Carlos Jesús Fernández Da Silva.

En tanto, la mejor participación de Chile fue en el nivel Sub 16 mixto, donde la dupla compuesta por Julieta Ríos Espinace y Khalil Pabst Espinoza se quedaron con la medalla de bronce.

La instancia fue organizada por la Municipalidad de Iquique, la Corporación Municipal de Deportes de Iquique más la Federación de Tenis y el apoyo de Minera Collahuasi, SQM, Universidad Santo Tomás y Zofri.